Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba a vista de pájaros

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/09/2025 02:22

    Que no nos hurte la costumbre la obligación de festejar y hagamos nuestra la frase de Sabina que reza aquello de que «todas las noches sean noches de boda». Vueling es ya la tercera aerolínea que opera en nuestro aeropuerto uniendo en un trayecto de menos de dos horas los cielos de Córdoba y Barcelona y, de rebote, los de 178 destinos más. Una buena noticia, sin duda, para la provincia que gana conectividad por aire, gracias a la apuesta millonaria de AENA y que era absolutamente impensable hace menos de tres años. Note el lector si no la cara de embelesamiento, la mirada arrebatada, la pose de donjuán a punto de subir a Meryl Streep a la avioneta (Robert Redford que estás en los cielos) que se le quedó al alcalde este jueves. De esta guisa, vio José María Bellido aterrizar en la pista, otrora surcada de las parcelas ilegales que la piqueta demolió, el A320 de Vueling manejado, redoble de tambores, por dos pilotos cordobeses: José Jiménez y Antonio José Roldán. Cualquiera diría que con esa imagen de galán, ese hombre, el regidor de todos los cordobeses, se había tenido que tirar toda la mañana en los juzgados, -con lo que arruga el traje un banquillo-, para comparecer en calidad de testigo en el único caso Infraestructuras que mantiene abierta una causa contra David Dorado. Recuerden, Dorado es el exconcejal de Ciudadanos que tantas alegrías (entiéndase la ironía) ha dado al Partido Popular con el que cogobernó y sufrió a partes iguales en la capital cordobesa entre 2019 y 2023. La Audiencia, que terminó suspendiendo la sesión por la ausencia de un capataz testigo clave de la defensa, juzga si fue irregular la contratación de un sistema de alarmas para los colegios y si en esa operación intervino el señor Dorado. El fiscal y el letrado de la asesoría jurídica del Ayuntamiento piensan que sí y que los implicados le dieron «una patada a toda la legislación». El alcalde terminó echándole un capote al encartado al limitarse a explicar que no había tenido conocimiento «directo o indirecto» del sospechoso contrato hasta esta semana, pero que no le constaba perjuicio por el mismo al Ayuntamiento. Conforme dijo aquello se fue por donde llegó. Donde no acudió Bellido fue a la rotulación de la estación de tren, que desde el lunes lleva oficialmente el nombre de Julio Anguita, su antecesor en el cargo entre 1979 y 1983. El alcalde tenía reunión con su jefe, Alberto Núñez Feijóo, en Madrid, una coartada para no acudir a un acto institucional que por poco pierde por la tardanza de su AVE y que fue criticada por su «inconsistencia» por los presentes en el homenaje a Anguita: muchos ciudadanos anónimos, dos exalcaldes, dirigentes de Izquierda Unida y PSOE, la subdelegada del Gobierno y el presidente de ADIF, Luis Pedro Marco, que se fue de Córdoba con un regalito de Vox. La formación de Abascal anunció su intención de denunciarlo nada menos que por prevaricación y vomitó bilis contra Anguita, «ese comunista recalcitrante», acusando al PP de haber propiciado una operación de rojos. Obvia Vox que lo del nombre fue una iniciativa popular y que la avaló el Pleno de la ciudad, con los votos, al menos hasta 2027, de 26 de sus 29 concejales. Así que Anguita, le pese a quien le pese, sonará en los pájaros ferroviarios de la Renfe cuando se aproximen a la estación de Córdoba. La semana municipal también ha servido para ir conociendo las líneas del presupuesto del 2026. Algunas ilusionantes si se ejecutan, como la apuesta por la vivienda (Vimcorsa destinará 12,5 millones para activar la construcción de casi 950 VPO), y otras no tan ilusionantes, como las nuevas subidas previstas del recibo de Emacsa (por más que su presidente, Daniel García, siga defendiendo que «el agua no sube») y de Sadeco. Por cierto, que la empresa municipal de limpieza se ha visto salpicada estos días por un presunto caso de puertas giratorias, que ha denunciado el grupo de Hacemos Córdoba -dieron a conocer que el exgerente, Francisco Ruiz, trabaja ahora para la empresa que está renovando los contenedores en la capital- y que ha desinflado en parte el secretario del Pleno al entender que el puesto de gerente no está sometido a ninguna de las leyes de incompatibilidad. Por lo demás, apuntar que Juanma Moreno se ha estrenado en Tiktok («Tranquilos. No voy a bailar», dijo) y que María Jesús Montero se plantó el casco para visitar una planta asfáltica y hablar de las inversiones de Óscar Puente en la A-4. ¿A alguien le quedaba alguna duda de que en Andalucía estamos ya todos en modo electoral? Supongo que no. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por