21/09/2025 04:33
21/09/2025 04:32
21/09/2025 04:31
21/09/2025 04:30
21/09/2025 04:24
21/09/2025 04:23
21/09/2025 04:22
21/09/2025 04:08
21/09/2025 04:07
21/09/2025 04:07
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 21/09/2025 01:20
En una jornada cargada de emociones, Juventud Urdinarrain logró lo que parecía imposible: dar vuelta la historia en la última fecha y coronarse campeón del Torneo Apertura de Primera “A”. El domingo pasado, con un cierre perfecto y seis triunfos consecutivos, el Liebrero gritó campeón después de vencer 3-0 a Central Entrerriano y aprovechar el triunfo de su clásico rival sobre Central Larroque. En ese camino de gloria, la seguridad en el arco tuvo nombre y apellido: Miguel “Nano” Lemos, pieza clave y valla menos vencida por segundo campeonato consecutivo. Y aunque Juventud contó con una temible dupla goleadora como Bruno Ramírez y Gabriel Thea -ambos con 12 conquistas-, la solidez del guardameta fue el sostén silencioso que le dio equilibrio al campeón. En una entrevista con Ahora ElDía, el arquero de 30 años resaltó que la unión del grupo, la fortaleza mental del plantel, la ambición de ganar y el buen juego fueron determinantes para la coronación. También subrayó el mérito de un equipo que fue al acecho durante todo el campeonato y que recién en la última fecha logró adueñarse de la punta en soledad para quedarse con el título. Crédito: Fotos Dieguito. “Han pasado varios días y todavía me cuesta creer lo que conseguimos, porque estuvimos todo el torneo peleándola desde atrás. Se lo veía a Central Larroque muy sólido, pero nosotros confiamos en que se podían caer. Después de perder con ellos como visitante en la segunda rueda, nos juramentamos ganar los últimos seis partidos y lo cumplimos. Nos costó muchísimo, pero gracias a la armonía que hay en el plantel (jugadores, cuerpo técnico y dirigentes) y a la jerarquía que tenemos como equipo fuimos campeones”, resaltó el uno. “Han pasado varios días y todavía me cuesta creer lo que conseguimos, porque estuvimos todo el torneo peleándola desde atrás. Se lo veía a Central Larroque muy sólido, pero nosotros confiamos en que se podían caer. Después de perder con ellos como visitante en la segunda rueda, nos juramentamos ganar los últimos seis partidos y lo cumplimos”. Juventud Urdinarrain llegó a la última fecha envalentonado, con cinco victorias en cadena. Sin embargo, no dependía de sí mismo para dar la vuelta olímpica, porque, además de ganar su partido frente a Central Entrerriano, necesitaba una mano de su clásico rival, Deportivo Urdinarrain. El Azul recibió a Central Larroque, que le alcanzaba con un empate para asegurarse el título, pero nada de eso ocurrió. “Salimos a jugar la última fecha con la mentalidad de que no servía de nada si primero no hacíamos nuestro trabajo, que era llevarnos la victoria. Entramos convencidos en ganar, como lo hacemos en todas las canchas, pero el final tuvo un condimento especial porque recibimos una mano del clásico rival, aunque no hay que quitarle méritos a la tremenda segunda rueda que metimos, donde ganamos ocho de los once partidos y perdimos sólo uno”, expresó sobre lo que fue la definición del torneo. Asimismo, Nano Lemos resaltó la nobleza de Deportivo Urdinarrain, que ganó su partido frente a Central Larroque, más allá de que de esa manera le dejó servido el título a su acérrimo adversario. “Si bien hubo suspicacias y comentarios previos de que Deportivo podía ir para atrás para no favorecernos, hay que destacar el espíritu competitivo de sus jugadores y del cuerpo técnico que salieron a ganar y honraron al futbolista”, soltó. El arquero surgido en Sud América, que llegó a Juventud Urdinarrain en 2023, disputó 19 de los 22 partidos de la campaña y por segundo torneo consecutivo fue la valla menos vencida. “Es una gran satisfacción porque significa que laburamos bien tanto en lo personal como en lo grupal, porque no es una distinción individual, ya sin que sin las solidez de los defensores, volantes y, hasta, los delanteros, hubiese sido imposible que nos conviertan poco goles. Así que es un premio a todo el equipo”, expresó. Lemos sumó su primer título en la máxima divisional del fútbol departamental y reconoció que todavía le cuesta asimilar el logro obtenido. “La felicidad que viví el domingo pasado, la experimenté muy pocas veces. Si bien me tocó descender y luego ascender con Sud América, el equipo del cual soy hincha y socio, este torneo fue diferente porque nunca había sido campeón en la A y también por cómo se dio. Tuvimos que pelearla siempre de atrás y cuando nos caímos, nos levantamos. Este equipo se caracterizó por la fortaleza mental para revertir la situación y conseguir lo que buscamos desde principio de año”, sentenció.
Ver noticia original