Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alimentación en el embarazo: consejos clave para proteger la salud materna y fetal

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 20/09/2025 12:14

    Descubre qué alimentos evitar y limitar durante el embarazo según las nuevas recomendaciones de expertos en salud materna de Cleveland Clinic. La alimentación durante el embarazo es fundamental para garantizar el bienestar materno y el desarrollo adecuado del feto. Según el Dr. Edward Chien, obstetra y ginecólogo de Cleveland Clinic, ciertos alimentos y bebidas pueden aumentar el riesgo de complicaciones graves, como enfermedades transmitidas por alimentos, aborto espontáneo, parto prematuro o daño cerebral en el bebé. Por esta razón, es crucial seguir las recomendaciones claras que la institución ofrece para proteger la salud tanto de la madre como del feto, evitando ciertos alimentos y limitando otros durante el embarazo. Uno de los principales grupos de alimentos a excluir durante el embarazo es el pescado con alto contenido de mercurio, como el atún, la caballa y la carne aguja, que pueden causar daño cerebral o retrasos en el desarrollo fetal. Asimismo, carnes, pescados y mariscos crudos representan un riesgo significativo debido a la presencia de bacterias, virus y parásitos que pueden causar intoxicaciones alimentarias. Los huevos crudos, así como las preparaciones que los contienen sin cocción completa, también deben evitarse debido al riesgo de infección por Salmonella, que puede ser perjudicial para la madre y el feto. Además, carnes procesadas (fiambres, embutidos, etc.), quesos blandos no pasteurizados y jugos no pasteurizados deben ser evitados durante el embarazo. La ingesta de alcohol está absolutamente contraindicada durante el embarazo, ya que puede ocasionar el síndrome alcohólico fetal, un trastorno grave que afecta el desarrollo del bebé. Por otro lado, es importante moderar la ingesta de sal y cafeína, ya que un exceso puede causar complicaciones como preeclampsia y afectar el desarrollo fetal. Ante cualquier duda, es recomendable consultar con un profesional de la salud para recibir orientación personalizada sobre la dieta más adecuada durante la gestación, con el fin de cuidar la salud materna y promover un desarrollo óptimo del feto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por