20/09/2025 16:12
20/09/2025 16:11
20/09/2025 16:10
20/09/2025 16:06
20/09/2025 16:05
20/09/2025 16:05
20/09/2025 16:05
20/09/2025 16:05
20/09/2025 16:04
20/09/2025 16:04
» El Ciudadano
Fecha: 20/09/2025 14:12
Una nueva y extensa encuesta de la consultora AtlasIntel en conjunto con Bloomberg arroja un significativo deterioro en la imagen del presidente Javier Milei y la de su Gobierno. De acuerdo al sondeo, ambos están en el punto más bajo de imagen. La desaprobación de Milei alcanzó el 53,7% en septiembre, mientras que su aprobación cayó al 42,4%, marca el trabajo. El dato más alarmante para el Gobierno es la razón detrás de esta caída: la corrupción se disparó como el principal problema del país para el 52,7% de los encuestados, superando por primera vez y por un amplio margen al desempleo (31,8%) y a la inflación (31,2%). Este salto en la preocupación por la corrupción es una consecuencia directa de los escándalos de las últimas semanas, como el de la ANDIS. Pesimismo económico y caída de la confianza El informe «Latam Pulse», realizado entre el 10 y el 14 de septiembre sobre 5.315 casos, también refleja un profundo pesimismo sobre la situación económica. Un 63% de los argentinos evalúa la situación económica actual como «mala», y un 73% opina lo mismo sobre el mercado de trabajo. Hacia el futuro, las expectativas no mejoran: un 50% cree que la economía del país «va a empeorar» en los próximos seis meses. La paradoja: pese a la caída, LLA lidera la intención de voto A pesar del fuerte desgaste en la imagen presidencial y la negativa percepción económica, el sondeo revela una paradoja de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza todavía lidera la intención de voto a nivel nacional con un 39,8%. En segundo lugar se ubica Fuerza Patria, con un 35,6%. Esto sugiere que, si bien una porción del electorado le ha quitado su apoyo al presidente, aún no encuentra una alternativa convincente en la oposición.
Ver noticia original