19/09/2025 15:23
19/09/2025 15:23
19/09/2025 15:23
19/09/2025 15:22
19/09/2025 15:22
19/09/2025 15:22
19/09/2025 15:22
19/09/2025 15:21
19/09/2025 15:21
19/09/2025 15:20
Parana » Uno
Fecha: 19/09/2025 13:07
Echagüe apuesta al futuro: reconstrucción desde las bases en la Liga Provincial. Una de esos desafios es Nicolás Gil Paz, que mide 2,12 metros. El Atlético Echagüe Club se confirmó hace un tiempo que no formará parte de la Liga Argentina de básquet y desde ese momento la entidad paranaense comenzó un trabajo en sus bases. Apostando a jóvenes jugadores de la ciudad y de otros lados. El AEC vive una etapa de transición. Luego de confirmar su baja de la Liga Argentina de Básquet, la entidad de Paraná optó por barajar y dar de nuevo: reestructurarse desde las bases, volver al plano provincial y construir un proyecto a largo plazo enfocado en el desarrollo de jóvenes jugadores. Desde hace unas semanas, el conjunto dirigido por Oscar Cachi Bonell compite en la Liga Provincial Masculina de Mayores, organizada por la Federación de Básquet de Entre Ríos, dentro de la Conferencia 1. Aunque el desafío es grande, la ilusión está intacta. La nueva etapa de Echagüe se basa en una premisa clara: formar un equipo joven, con proyección, mayormente integrado por jugadores de la ciudad, sumando algunos refuerzos del interior. En ese contexto, aparece la figura de Nicolás Gil Paz, un pivote de 2,12 metros, de apenas 20 años, oriundo de Tigre (Buenos Aires), que se perfila como una apuesta a futuro “En Buenos Aires estaba jugando en Caza y Pesca. De ahí me fui a jugar a Chajarí para la Liga Provincial, y bueno, ahora estoy acá en Echagüe”, contó el joven en diálogo con UNO, antes de un entrenamiento. Consciente de que aún tiene mucho por aprender, Gil Paz asume el desafío con entusiasmo. “La verdad, es llegar lo más alto posible. Mi meta es poder vivir de esto, es lo que siempre quise desde chico”, expresó. 11 f1 Echagüe de Paraná se encuentra en pleno proceso de reconstrucción, con una dirigencia renovada que busca establecer bases sólidas “Al no participar de la Liga Argentina, un grupo de dirigentes jóvenes decidió volver a insertar a Echagüe en el plano provincial como primer paso para regresar a los primeros planos”, explicó el entrenador Oscar Bonell. La falta de una pretemporada adecuada y de tiempo para armar el plantel fueron obstáculos iniciales. Aun así, se logró conformar un grupo con ganas de competir y crecer. “La mayoría de los jugadores tiene poca experiencia en esta competencia, y el equipo se armó un poco a las apuradas porque la decisión se tomó sobre el comienzo del torneo”, agregó el DT. Entre los refuerzos, Gil Paz se destaca por su altura, poco habitual en la competencia provincial. Su llegada es vista como una oportunidad tanto para el jugador como para el club. “Estamos tratando de darle esa experiencia y a su vez trabajar en su formación. Es una promesa a pulir”, dijo Bonell. Liga exigente La Liga Provincial 2025 presenta un nivel más alto que en años anteriores. Varios equipos han incorporado jugadores con pasado en Liga Argentina y han hecho inversiones importantes, lo que eleva la vara competitiva. En este marco, Echagüe apuesta por otro camino: el de la construcción paciente, desde abajo. “El objetivo es pasar a la siguiente instancia, llegar a los playoffs. Pero sobre todo, estamos sembrando para el futuro. Este es un primer paso, lo importante es posicionar nuevamente a Echagüe en el básquet provincial”, afirmó Bonell. El joven pivote se muestra entusiasmado con esta nueva etapa en su carrera. A pesar de su juventud, tiene clara su meta: vivir del básquet. “Creo que poco a poco lo estoy logrando. Es todo un proceso. Uno nunca deja de aprender, pero queda mucho camino por recorrer”, reflexionó. Sobre su imponente altura, Gil Paz comentó con humor: “Mido 2,10 descalzo, pero a los jugadores de básquet nos miden con zapatillas, así que oficialmente mido 2,12”. Su llegada a Paraná también representa una novedad en lo personal. “Es la primera vez que vengo a Paraná y la verdad que es bastante lindo. Ya había estado en Entre Ríos, conocí Colón y este año me tocó pasar por Chajarí”, relató. Respecto al origen de su altura, contó: “Mis hermanos miden 1,90, y mi vieja es alta, creo que de ahí viene. El básquet también ayuda a pegar el estirón. Es un deporte que refuerza eso”. “Al no participar de la Liga Argentina, hay un grupo de una dirigencia nueva, joven, que tomó la decisión de insertar a Echagüe otra vez en el plano provincial como un primer paso para volver a estar en los primeros planos, con un grupo de jugadores que la mayoría es joven, con poca experiencia en esta competencia, que se armó un poco a las apuradas porque Echagüe toma la decisión muy sobre el comienzo de la competencia y estamos tratando de armar un equipo competitivo. “Lograr el primer objetivo que sería poder pasar a la siguiente instancia, donde empiezan a jugarse los partidos de playoff. Es una Liga que está muy competitiva, con presupuesto mucho más alto”, dijo Oscar Cachi Bonell.
Ver noticia original