Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Retiran del HCD proyecto para que jóvenes accedan a terrenos municipales

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 19/09/2025 15:22

    El bloque de los Concejales Emiliano Villalba y Débora Hecker, elevó una nota a la presidencia del HCD solicitando la autorización para retirar el Expediente N° 1650, Libro 2, Folio 189, Año 2025. La solicitud se fundamentó en la necesidad de reformular y adaptar la propuesta a sugerencias que actualmente se encuentran en estudio, con el objetivo de garantizar que el programa responda de la mejor manera a las demandas de la comunidad. El pedido se realizó de acuerdo al artículo 72 del Reglamento Interno del Concejo. El programa “Sueño Joven” había sido presentado en mayo por el Concejal Emiliano Villalba, acompañado por sus pares Débora Hecker y Gabriel Frank, integrantes del bloque oficialista Juntos por Entre Ríos. La iniciativa, compuesta por 13 artículos, buscaba facilitar el acceso a terrenos municipales a jóvenes de entre 18 y 35 años, en un contexto de altos precios del suelo urbano y falta de créditos específicos. Los tres ejes principales del proyecto eran: Adjudicación de lotes municipales: subdivisión de terrenos ociosos en al menos 10 parcelas, con adjudicación por sorteo público y cupos según la situación familiar. Financiamiento accesible: plan de pagos de hasta 5 años con cuotas ajustadas a la UFM, año de gracia y descuentos en tasas municipales. Sanciones por incumplimiento: revocación del terreno en caso de falta de pago reiterada, para evitar la especulación inmobiliaria. En diálogo con FM RIEL, el Concejal Villalba explicó que el proyecto surgió de una realidad preocupante: “El 70 % de los jóvenes enfrenta dificultades para acceder a un terreno debido a los altos precios y la falta de programas municipales”. Y agregó: “No se trata de regalar tierras, sino de crear oportunidades para que las nuevas generaciones construyan su futuro aquí”. Villalba, que ya ha trabajado en proyectos vinculados a la transparencia y la gestión urbana, definió la propuesta como una deuda histórica: “Los jóvenes no piden limosnas, sino herramientas concretas para radicarse y contribuir al desarrollo local”. El edil también criticó la ausencia de políticas sostenidas en esta materia: “Este programa se alinea con el espíritu de la Constitución Nacional en materia de acceso a una vivienda digna. Cada familia que se radica genera trabajo, consume en comercios y fortalece el entramado social”. Con la autorización para su retiro, el bloque Nueva Generación buscará introducir modificaciones al proyecto “Sueño Joven” antes de volver a presentarlo en el Concejo. La expectativa es que la versión reformulada contemple aportes de distintos sectores y logre mayor consenso político para su aprobación definitiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por