Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solari afirma que dejó de tener participación en la firma antes de asumir su cargo y se declara también damnificado

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 19/09/2025 17:38

    La Justicia investiga una presunta estafa millonaria vinculada a la firma Nutrísima SRL, con sede en María Grande, que involucra al actual intendente de la localidad, Héctor “Cheru” Solari, y a dos socios de la empresa. De acuerdo a fuentes judiciales, la primera denuncia se presentó el 29 de julio, al reanudarse la actividad en Tribunales tras la feria judicial, y refiere a una operatoria con 82 cheques de pago diferido por un monto superior a los 100 millones de pesos. Días después se sumó otra denuncia similar, aunque con un mecanismo distinto. Las presentaciones fueron realizadas por los abogados Tulio Kamlofky y Juan Pablo López Ciarroca, a los que luego se sumó Emilio Fouces en representación de otros damnificados. Según deslizaron fuentes judiciales, podría tratarse de un caso de “negreo de dinero”, ya que el dinero ingresó en el circuito legal pero se desconoce su destino actual. Puede interesarte Derivación judicial y conciliación abierta Inicialmente, las denuncias fueron desestimadas por Fiscalía, aunque los denunciantes recurrieron y lograron que la Fiscalía de Coordinación dispusiera su remisión a conciliación, instancia que aún permanece abierta. El objetivo de esa vía era alcanzar un acuerdo para la devolución de las sumas denunciadas. Sin embargo, los encuentros no prosperaron y los denunciantes se retiraron sin expectativas de solución. Mientras tanto, algunos supuestos damnificados continúan recibiendo intimaciones de pago de los cheques entregados a Nutrísima SRL en concepto de pago adelantado por mercadería que nunca fue entregada. Los acreedores alcanzados provendrían de localidades como Rafaela, Rosario e incluso de mutuales y entidades civiles sin fines de lucro. La primera calificación legal del caso fue la de “Incumplimiento contractual”, y en paralelo se tramitan medidas cautelares en sede civil para detener el pago de los cheques en cuestión. La situación del intendente El caso tomó mayor notoriedad pública esta semana a raíz de un informe emitido por Canal 9. Las denuncias alcanzan a Héctor Solari, intendente de la ciudad por Juntos por Entre Ríos, además de Horacio Prémoli y Nahuel Ferraroti, socios de la firma. No obstante, el Boletín Oficial da cuenta de que el 5 de enero de 2022 Solari y su hijo Lautaro Antonio Solari cedieron sus cuotas sociales, con el consentimiento de Carolina Rico, esposa del jefe comunal. En declaraciones al periodista Riben Daffar, el intendente manifestó su desvinculación de la gestión de la empresa desde 2019, año en que asumió la intendencia: “Soy fundador en 2003 y estuve activamente hasta 2016. En 2019 vendo parte de mi capital accionario y cuando asumo la Intendencia dejo totalmente la gerencia. Nunca más firmé nada. En 2022 termino de desprenderme del resto, que cedo a mi hijo”, explicó. Solari se definió como “preocupado y ocupado” por la situación, aunque insistió en que su responsabilidad terminó antes del período investigado. “Estoy con la conciencia tranquila. Creo que la gente de María Grande sabe cuál fue mi participación y hasta cuándo. Esto también se da en tiempos políticos, y vende más decir que el intendente está metido”. “Un desmanejo financiero” El jefe comunal atribuyó la crisis de Nutrísima SRL a un “desmanejo” de la gerencia tras su alejamiento: “En estos últimos años hubo un desmanejo financiero muy grande. Se entró a girar en descubierto, a pagar intereses astronómicos, y no se supo parar a tiempo. Todo generó una bola de nieve que yo desconocía”. Solari también reconoció que quedó expuesto personalmente:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por