19/09/2025 00:51
19/09/2025 00:50
19/09/2025 00:50
19/09/2025 00:49
19/09/2025 00:48
19/09/2025 00:48
19/09/2025 00:48
19/09/2025 00:48
19/09/2025 00:48
19/09/2025 00:47
» LT 3
Fecha: 18/09/2025 22:47
Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), dialogó en el programa Digamos Todo sobre la actualidad del sistema universitario argentino, en el marco del rechazo al veto presidencial que se dio en la jornada de ayer en la Legislatura nacional. «Si bien falta muchísimo ahora, falta todavía Senadores, falta que esto se instrumente. Pero si nos miramos que si esto hubiera sido negativo, o sea, no se hubieran obtenido los dos tercios, la verdad es que habría sido muy difícil continuar con la Universidad Pública. La verdad que si esto hubiera dado negativo, habría sido muy difícil insistir» expresó Alpa y recordó que «primero el mismo lunes escuchando el presupuesto nacional, y la verdad que ahí nos hablamos inmediatamente con Franco (Bartolacci, rector de la UNR) y sacamos la cuenta, y era el mismo valor que estamos teniendo hoy. Entonces, si también no se aprobaba la ley ayer, era esto, sumado a que el 2026 íbamos a estar, no igual, sino peor todavía, porque la inflación iba a seguir socavando las finanzas y los salarios docentes». «La Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación parece una subsecretaría de antipolítica universitaria. Es ilógico que un funcionario de esa área ataque continuamente a las universidades» El rector de la Universidad Nacional de La Pampa se refirió también a la vigilia con al apagó que realizaron de manera simbólica durante algunos minutos en las distintas casas de estudio y dijo que «la verdad que fue emocionante, porque todos los chicos y chicas que estaban allí, empezaron con aplaudir de todos los docentes, ver el estar oscuro durante esos 10 minutos, después prender las luces y seguir con la actividad académica. Fue muy fuerte esa realidad, y después ver las fotos de todas las Universidades que nos mandaban en el grupo de whatsapp de los rectores y rectoras, y vos veías también que todo eso se replicaba en todo el país». De cara a la próxima jornada en el Senado de la Nación, Alpa se mostró más optimista que las expectativas que tenía en Diputados «ya que el escenario es mejor» no obstante, remarcó que el desafío es doble: primero lograr la aprobación, y luego garantizar que el nuevo presupuesto contemple los recursos necesarios para sostener el sistema.
Ver noticia original