Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El periodismo deportivo despide a Walter Saavedra

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 19/09/2025 00:20

    El relator marplatense falleció a los 68 años; su voz marcó épocas en radio y televisión El periodismo deportivo argentino perdió este jueves a Walter Saavedra, una de sus voces más reconocidas y queridas. El relator, de 68 años, estaba internado en Buenos Aires desde hacía varias semanas a raíz de una enfermedad. La noticia de su fallecimiento provocó una gran repercusión en redes sociales, donde colegas, amigos e instituciones deportivas expresaron su dolor y recordaron su legado. El Club Unión de Santa Fe fue de los primeros en dar a conocer la noticia y enviar sus condolencias, al igual que Colón, entidad con la que Saavedra mantenía un lazo especial tras haber relatado campañas históricas de los equipos santafesinos. “Artesano de las palabras, trovador, poeta… sus relatos componían un paisaje único”, señalaron desde la institución rojinegra. Mensajes similares se multiplicaron en la comunidad periodística. Entre los más sentidos estuvo el del relator Leonardo Gentili, quien lo despidió con una frase que remite a una de las marcas registradas de Saavedra: “Donde quiera que estés, ‘cantame, cantame Walter, cantame un gol…’ Gracias Maestro”. Una carrera forjada en la radio y la televisión Nacido en Mar del Plata el 27 de octubre de 1956, Walter Saavedra inició su trayectoria en Radio El Mundo, Radio Splendid y Canal 11. Más tarde consolidó su estilo inconfundible en emisoras como Radio América, Rivadavia, Colonia, Nacional, Belgrano, Buenos Aires y Mitre, donde su voz se volvió sinónimo de relato deportivo. Fue testigo de Mundiales inolvidables —Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil— y amplió su labor al boxeo y el básquetbol, demostrando versatilidad y pasión por la narración. Su impronta trascendió el deporte: condujo programas de interés general, participó en ciclos televisivos y también se volcó a la escritura. Siempre con el mismo objetivo: conectar con el público a través de la palabra. Hoy, su recuerdo queda grabado en la memoria colectiva como el de un relator que convirtió cada partido en poesía y cada gol en una celebración compartida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por