Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta de Andalucía presentará a final de mes el proyecto modificado para conectar La Colada con Sierra Boyera

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/09/2025 05:12

    La Junta de Andalucía presentará a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) el proyecto modificado para la conexión de La Colada con Sierra Boyera a finales de mes. Así lo han asegurado a este periódico fuentes del Gobierno autonómico, que apuntan que luego, el organismo de cuenca, verá si las acepta o no. Lo que hace ahora la Junta es revisar el proyecto que fue rechazado por la CHG, que alegaba en su negativa que las obras de urgencia que se hicieron hace tres años ya han cubierto las necesidades. Lo que contestará la CHG a ese modificado ya son suposiciones. Hace una semana, la Confederación, la Junta y la Diputación se reunieron en un encuentro de carácter técnico del que las dos últimas no salieron especialmente contentas. Lo que dijo el delegado de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, tras la reunión, es que la misma había sido «desilusionante» al encontrarse, por parte de la CHG, una postura «poco colaborativa». Y es que en el encuentro, informó Acosta, el organismo de cuenca insistía en que el proyecto que pretende hacer la Junta, y que está adjudicado a Jícar desde el año pasado, supone una duplicidad de infraestructuras. Sin embargo, y de momento, ni Gobierno autonómico ni Diputación desisten de intentar acometer esa conexión definitiva, aunque el horizonte está más enturbiado que despejado y todo dependerá de si la CHG, ahora sí, determina que las modificaciones que se hagan del proyecto original sí propician su ejecución. El embalse de La Colada, en el término municipal de El Viso. / RAFA SÁNCHEZ Puente Nuevo, la alternativa Pero que no se haya tirado la toalla todavía no significa que no vaya a ocurrir. Es más, esta misma semana, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, reconocía en una entrevista que ya están «contemplando la posibilidad de que si no se consideran las propuestas que ponen los ingenieros de caminos de la Diputación y de la Junta de Andalucía para garantizar que esas aguas tengan la mayor calidad posible, pues nosotros desistimos». Si se seguirá o no batallando en el caso de que la respuesta de la CHG sea negativa ya se verá, pero también hay que tener claro que sin el visto bueno del organismo de cuenca esa obra no puede hacerse. Y a partir de ahí, se podrían buscar otras alternativas. La más clara: Puente Nuevo. Según afirmó Fuentes en la misma entrevista, «si a mí la Confederación Hidrográfica del Guadiana me sigue poniendo encima de la mesa argumentos que no tienen ninguna solución, de forma absolutamente deliberada, pues yo tendré que optar por Puente Nuevo». Vista aérea de la presa del embalse de Puente Nuevo. / CÓRDOBA Consultadas las mismas fuentes de la Junta por este periódico sobre esta máxima, lo que dicen es que ahora mismo se trabaja en el modificado del proyecto y en presentarlo a final de mes y más allá de eso, ya se verá. En este caso, la CHG dio, a finales de julio, seis meses para introducir los cambios en el proyecto, aunque se han conseguido tener en apenas dos. También la Confederación ponía una serie de requisitos que pasaban, nuevamente, por integrar «adecuadamente las obras ya ejecutadas por la emergencia y que se han convertido en definitivas», justificar «con mayor precisión técnica» las actuaciones que se consideren necesarias «sin entrar en duplicidades y redundancias» y ajustarse «a los principios de eficiencia y uso racional del recurso». Del proyecto y los cambios a los que debe ser sometido se sabe que la CHG quiere que se mantengan las canalizaciones actuales construidas hace un par de años en una situación de emergencia. Otra de las claves es la conexión a la línea eléctrica para evitar el enorme gasto en combustible que suponen las bombas de gasóleo, algo a lo que la CHG nunca se ha opuesto. Además, el proyecto al que se opuso la CHG incluía tomas en profundidad de la presa de La Colada, como complemento a las actuales que se realizan en la superficie. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por