Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Año Nuevo Judío en la Ciudad

    » Misioneslider

    Fecha: 14/09/2025 19:59

    Rosh Hashaná Urbano: Celebrando la diversidad y el encuentro Para recibir el año nuevo judío, la Ciudad de Buenos Aires realizará este domingo 14 de septiembre una nueva edición de Rosh Hashaná Urbano en Plaza Seeber. Organizado por Limud BA, este evento gratuito ofrece música en vivo, charlas, talleres y gastronomía típica para todos los asistentes. El Rosh Hashaná Urbano busca celebrar el año 5786 del calendario judío en un ambiente de diversidad, convivencia y encuentro al aire libre. Cynthia Cuculiansky, presidenta de Limud BA, destaca que este evento nació hace 12 años con la idea de invitar a toda la población a compartir la celebración del año nuevo judío, resaltando la diversidad que nos une. “Rosh Hashaná es una oportunidad para renovar nuestros deseos y proyectar el mundo en el que queremos vivir. Desde Limud BA, elegimos celebrarlo en el encuentro con otros, en la diversidad, en la convivencia, en la construcción de una sociedad más justa, plural y solidaria”. Rosh Hashaná marca el inicio del año en la tradición judía, conmemorando la creación del primer ser humano y siendo un tiempo de introspección y renovación. Una de las costumbres más significativas de esta festividad es el toque del Shofar, que invita a reflexionar sobre nuestras acciones. Entre los símbolos típicos de Rosh Hashaná se encuentran la manzana con miel, que representa el deseo de un año dulce, y la jalá redonda, pan trenzado en forma circular que simboliza el cierre e inicio de un nuevo ciclo. Una celebración para todos El Rosh Hashaná Urbano es una oportunidad para que tanto la comunidad judía como toda la población de Buenos Aires puedan disfrutar de esta festividad en un ambiente festivo y acogedor. La música en vivo, las charlas y los talleres ofrecen una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. Además de ser una celebración religiosa, Rosh Hashaná es una ocasión para reflexionar sobre nuestras acciones del pasado año y plantear nuevos deseos y metas para el año que comienza. Es importante destacar que la diversidad y la convivencia son valores fundamentales en esta festividad, reflejando la importancia de construir una sociedad más justa y solidaria. El Rosh Hashaná Urbano promueve estos principios a través de su celebración abierta a toda la comunidad. Un mensaje de esperanza y renovación En resumen, el Rosh Hashaná Urbano es una celebración que busca unir a la comunidad en torno a valores de diversidad, convivencia y encuentro. A través de la música, las charlas y la gastronomía típica, esta jornada ofrece un espacio de reflexión y alegría para recibir el nuevo año judío. Que esta festividad nos inspire a construir un mundo más justo, plural y solidario, donde la diversidad sea celebrada y la convivencia sea el pilar de nuestra sociedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por