14/09/2025 15:33
14/09/2025 15:30
14/09/2025 15:30
14/09/2025 15:30
14/09/2025 15:30
14/09/2025 15:30
14/09/2025 15:30
14/09/2025 15:28
14/09/2025 15:23
14/09/2025 15:23
» Diario Cordoba
Fecha: 14/09/2025 12:33
Los universitarios no serán los únicos que se incorporen este lunes a las aulas. También empezarán el curso en Córdoba 75.821 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Personas Adultas, además de enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza. La bajada de natalidad se volverá a notar este año, en el que habrá 897 alumnos menos que el curso pasado entre Secundaria (más de 500) y Bachillerato, aunque se espera que en las próximas semanas se incorporen más estudiantes. La Consejería de Desarrollo Educativo afirma que, a pesar del descenso del alumnado, se reforzará la plantilla docente con las medidas acordadas con las organizaciones sindicales y patronales tanto en la red pública como de la concertada. De esta forma, en Córdoba «habrá 219 refuerzos en la plantilla pública, de los que 121 corresponden a los institutos de Secundaria, FP y Bachillerato, en cuyos centros trabajan 4.869 profesores». Córdoba afronta un nuevo curso de explosión de la FP, tanto en el ámbito privado como en el público. Las enseñanzas de FP alcanzan este año la cifra de 19.573 matriculados, de los cuales el 80% (15.781) estudiará en centros públicos y concertados. El 86,7% de las 18.195 plazas ofertadas de nuevo ingreso se cubrirán en un año de explosión de la Formación Profesional tanto en número de estudiantes como de ciclos. Este curso habrá ocho grados nuevos de FP en la capital y la provincia, tanto de grado básico como medio y superior, y tres cursos de especialización. El Grado Medio de Construcción, del IES Séneca; el Curso de Especialización de Grado Medio de Floristería y Arte Floral, en IES Galileo Galilei; el curso de especialización de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el IES Trassierra y el curso de especialización de Grado Superior de Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos en el IES Zoco se ofertan por primera vez en Córdoba. La necesidad de contar con personal cualificado para trabajar en áreas emergentes, muchas de ellas ligadas a la puesta en marcha de la Base Logística del Ejército en Córdoba, está llevando a ofrecer títulos de FP y certificaciones profesionales muy demandadas en el mercado laboral, lo que las convierte en opciones formativas muy atractivas por su alto índice de empleabilidad. En lo que se refiere a infraestructuras, está previsto que en el curso que empieza se acaben diez obras en centros públicos con un presupuesto de un millón de euros. El próximo 22 de septiembre se completará el proceso escalonado de vuelta al cole con la incorporación a las aulas de las enseñanzas de régimen especial, con 7.729 alumnos en 27 centros en Córdoba. Por otro lado, Córdoba amplía este año la oferta privada de títulos de FP de la mano de Campus Córdoba, que este lunes inicia las clases en las instalaciones de la antigua Escuela de Agrónomos. Según sus responsables, el curso empezará este lunes con 180 plazas de Formación Profesional de grado medio y superior de Comercio y Marketing, Automoción, Cocina y Sala que ya están «prácticamente cubiertas». Durante el curso se abrirán en total 400 plazas con grados C, grados B y cursos de especialización. La metodología de Campus Córdoba se basa en «formación práctica en talleres 100% reales y con instalaciones a estrenar, ofreciendo al alumnado un entorno auténtico de trabajo en colaboración con firmas de referencia como el chef Paco Morales, Silbon, Granier, Motio y Soho Boutique Hotels. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original