13/09/2025 08:54
13/09/2025 08:54
13/09/2025 08:53
13/09/2025 08:50
13/09/2025 08:50
13/09/2025 08:50
13/09/2025 08:50
13/09/2025 08:50
13/09/2025 08:50
13/09/2025 08:50
» Misioneslider
Fecha: 13/09/2025 06:02
La Legislatura porteña tratará hoy la moratoria de impuestos con quitas de intereses Con nueve meses de demora, la Legislatura porteña se prepara para tratar hoy el proyecto de moratoria de impuestos locales. Esta iniciativa permitirá a los contribuyentes cancelar sus deudas por ABL, Patentes, Ingresos Brutos y otros tributos con importantes quitas de intereses, en un intento por aliviar la carga financiera de los ciudadanos. Según fuentes legislativas, existe un consenso entre los bloques políticos para sancionar la ley con los 31 votos mínimos necesarios. De hecho, se espera que la ley obtenga incluso más votos a favor. En caso de no surgir ningún imprevisto, la normativa entraría en vigencia una vez cumplidos los pasos legales de promulgación y la apertura de la inscripción online por parte de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), programada para fin de mes o comienzos de octubre. Entre los detalles a definir se encuentra el plazo para inscribirse en el plan de pagos, que podría ser de 90 días. Otro punto crucial es el período de deudas que se aceptarán: originalmente se contemplaban las generadas hasta fin del año pasado, pero debido a la demora en el tratamiento del proyecto, es posible que se incluyan también las deudas contraídas este año, hasta una fecha a determinar por los legisladores. La moratoria abarcará deudas por cualquier impuesto porteño, desde ABL y Patentes hasta Ingresos Brutos y Sellos. Se incluirán tanto las deudas en etapa administrativa como aquellas de más de 5 años que ya han pasado a instancia judicial de reclamo. Se prevé la posibilidad de acceder a un máximo de 48 cuotas. Aquellos que opten por pagar de manera única recibirán una quita total de intereses, mientras que quienes elijan cuotas verán incrementos en los descuentos a medida que reduzcan la cantidad de pagos. Otras trabas y modificaciones en el proyecto El proyecto había sido enviado por el jefe de Gobierno Jorge Macri en enero para ser tratado en febrero, pero diversas circunstancias políticas y la disgregación en los bloques de la Legislatura postergaron su tratamiento. Esta será apenas la tercera sesión ordinaria del año, lo que evidencia la complejidad del escenario político actual. Otro punto de conflicto surgió con los mandatarios judiciales. Cuando una deuda pasa a etapa judicial, la AGIP designa un mandatario para llevar adelante el juicio y cobrar sus honorarios. Sin embargo, en algunos casos, estos honorarios eran tan elevados que superaban o igualaban la deuda original. El proyecto original contemplaba una reducción de estos honorarios, lo que generó un intenso lobby en su contra por parte de organizaciones de abogados. Se espera que la Legislatura apruebe también esta modificación hoy. A pesar de las trabas y demoras, la moratoria de impuestos representa una oportunidad única para los contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires. Con la posibilidad de regularizar su situación fiscal con importantes beneficios, se espera que esta medida alivie la carga financiera de muchos ciudadanos y contribuya a fortalecer la recaudación local en un contexto desafiante. En definitiva, la moratoria de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires es una medida esperada y necesaria, que busca brindar alivio a los contribuyentes y fomentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Con quitas de intereses, plazos flexibles y la posibilidad de acceder a planes de pago, esta iniciativa representa una oportunidad para regularizar la situación financiera de muchos ciudadanos y contribuir al fortalecimiento de las arcas públicas.
Ver noticia original