11/09/2025 14:01
11/09/2025 14:01
11/09/2025 14:01
11/09/2025 14:01
11/09/2025 14:01
11/09/2025 14:01
11/09/2025 14:00
11/09/2025 14:00
11/09/2025 14:00
11/09/2025 14:00
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 11/09/2025 10:55
Lasaña de pollo y setas (Adobe Stock) La lasaña es uno de los platos italianos más queridos en todo el mundo, una delicia a base de capas que puede llevar en su interior prácticamente cualquier ingrediente que se nos ocurra. Las hay más tradicionales, con recetas como la lasaña de carne de ternera picada o de pollo, y otras más innovadoras, con láminas de verdura en vez de pasta o incluso con rellenos completamente veganos. Su versatilidad nos permite hacer con esta receta lo que se nos ocurra, siendo la oportunidad perfecta para sacarle provecho a los alimentos de temporada que ahora mismo encuentran su mejor versión. Con el incipiente otoño, llegan a los mercados las setas frescas, alimentos ricos en nutrientes y llenos de sabor que quedan de maravilla como relleno en una lasaña casera. Estas son las frutas que se pueden conseguir durante el otoño en España Para esta elaboración, usaremos las setas que tengamos disponibles, que pueden ser desde champiñones o boletus hasta shiitake, níscalos, setas de cardo, trompetas de la muerte... Cualquiera de ellas irá de maravilla. Las combinaremos con unas pechugas de pollo como relleno, verduras como el puerro, la zanahoria y el ajo para un sencillo sofrito y una bechamel casera que le dará a esta receta toda su cremosidad. Receta de lasaña de pollo y setas de temporada Para esta receta, el pollo deshilachado se mezcla con una selección de setas frescas –como boletus, champiñones o shiitake– y con una bechamel cremosa y ligera. El resultado es una lasaña suculenta, jugosa y de sabor profundo, perfecta para aprovechar los mejores productos de la temporada. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes: 25 minutos. Cocción del relleno: 25 minutos. Preparación de la bechamel: 10 minutos. Montaje y horneado: 35 minutos. Reposo antes de servir: 10 minutos. Tiempo total estimado: 1 hora y 45 minutos. Ingredientes 2 pechugas de pollo o muslos deshuesados 400 g de setas de temporada variadas (boletus, champiñones, shiitake, portobello...) 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 1 zanahoria 1 puerro (opcional) 200 ml de vino blanco seco 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta al gusto Tomillo fresco o seco 50 g de mantequilla 50 g de harina 700 ml de leche entera Nuez moscada Placas de lasaña (precocidas o tradicionales) Queso rallado para gratinar (parmesano, gruyère o mezcla) Cómo hacer lasaña de pollo y setas, paso a paso Preparar el relleno: pica la cebolla, los dientes de ajo, la zanahoria y el puerro en trocitos. Trocea las setas. Corta el pollo en dados pequeños o desmenúzalo. Saltear los vegetales y el pollo: en una sartén amplia con aceite de oliva, sofríe la cebolla, el ajo, la zanahoria y el puerro hasta que estén blandos. Añade el pollo y dora unos minutos, mezclando bien. Incorporar las setas: agrega las setas troceadas y cocina hasta que suelten y evaporen el agua. Vierte el vino blanco y deja reducir. Salpimenta e incorpora tomillo. Preparar la bechamel: derrite la mantequilla en un cazo, añade la harina y cocina removiendo dos minutos. Incorpora la leche caliente poco a poco, batiendo para evitar grumos, hasta que la salsa espese. Añade sal, pimienta y nuez moscada. Montar la lasaña: precalienta el horno a 180 °C. En una fuente, coloca una capa fina de bechamel, una de placas de lasaña, luego el relleno de pollo y setas, y si lo deseas, unas hojas de espinaca. Repite el proceso hasta acabar los ingredientes, terminando con bechamel y queso rallado. Hornear: hornea 30-35 minutos o hasta que la superficie esté dorada y burbujeante. Deja reposar unos 10 minutos antes de cortar para que las capas asienten y sea más fácil servirla. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde aproximadamente para seis a ocho porciones según el tamaño de corte. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 390-430 kcal por porción. Proteínas: 24-26 g. Grasas: 17-19 g. Hidratos de carbono: 28-32 g. Fibra: 2-3 g. Azúcares: 4-5 g. Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? La lasaña se puede conservar tapada en un recipiente hermético en refrigeración durante tres a cuatro días. También admite congelación en porciones individuales hasta tres meses. Para recalentar, utiliza horno convencional o microondas.
Ver noticia original