11/09/2025 16:43
11/09/2025 16:43
11/09/2025 16:42
11/09/2025 16:42
11/09/2025 16:42
11/09/2025 16:42
11/09/2025 16:41
11/09/2025 16:40
11/09/2025 16:40
11/09/2025 16:39
» Misioneslider
Fecha: 11/09/2025 14:00
Engaño descubierto en supermercado de La Plata La dueña de un pequeño supermercado de La Plata presentó una denuncia penal contra dos de sus empleadas, luego de descubrir un engaño en la línea de cajas que le causó pérdidas significativas. Las empleadas, en lugar de utilizar el alias del comercio, proporcionaban su alias personal a los clientes al momento de pagar por transferencia, lo que resultaba en la desaparición de la facturación de las compras realizadas. Descubrimiento de la estafa La propietaria del autoservicio California, ubicado en calle 72 y 11, comenzó a notar discrepancias entre los números de la caja y la facturación de las ventas. Tras un minucioso análisis de los productos vendidos, también se percató de que la venta de mercadería no coincidía con el ingreso final. Al realizar el control de las facturaciones, se dio cuenta de que las cajeras estaban utilizando un alias diferente al del supermercado para los pagos. Pruebas recopiladas Para confirmar el engaño, la mujer revisó las cámaras de seguridad del mercado y observó cómo las dos empleadas utilizaban alias distintos a los establecidos por el negocio. La maniobra se extendió al menos desde el 13 de julio hasta el 6 de septiembre. La comerciante presentó como prueba filmaciones de varios días, listados de facturación con compras eliminadas de la caja y comprobantes de pagos que nunca ingresaron a la cuenta del supermercado. Desenlace y consecuencias Las dos empleadas involucradas fueron despedidas y se estima que defraudaron al negocio por cerca de 7 millones de pesos en total. La dueña del supermercado las denunció por estafa y robo, y la fiscalía ya ha solicitado los arqueos de caja y el análisis de las cámaras de seguridad como parte de la investigación. En resumen, el engaño perpetrado por las empleadas del supermercado de La Plata, quienes desviaban la facturación de las compras a través de un alias personal en lugar del alias del comercio, resultó en pérdidas significativas para el negocio. La dueña tomó medidas legales, despidiendo a las implicadas y presentando una denuncia ante la fiscalía para esclarecer los hechos y buscar justicia.
Ver noticia original