Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Barrios y patrimonio porteño en Le Monde

    » Misioneslider

    Fecha: 11/09/2025 14:01

    La transformación de Buenos Aires: un cambio en la identidad urbana La impactante transformación de la Ciudad en los últimos siete años ha sido tema de discusión en diversos medios internacionales, incluyendo el prestigioso diario francés Le Monde. Si bien Buenos Aires ha experimentado cambios significativos a lo largo de su historia, la llegada de los edificios en altura a los barrios ha generado debates sobre la identidad de la ciudad y su futuro. El impacto de los cambios normativos en 2018 ha sido evidente, con la habilitación de más metros en altura y de construcción hacia el pulmón de la manzana. Esta medida ha provocado una mayor ocupación de las parcelas y el englobamiento de las mismas, lo que ha generado preocupación en barrios tradicionalmente de casas bajas. El surgimiento de los edificios en altura ha transformado la imagen de barrios como Villa Urquiza, Villa del Parque, Villa Crespo, entre otros. La llegada de inversores interesados en el mercado inmobiliario ha impulsado este cambio, con la construcción de edificios residenciales que han modificado el paisaje urbano de la Ciudad. La reacción de los vecinos y las organizaciones barriales Ante esta transformación, los vecinos se han organizado para defender la identidad de sus barrios y poner freno a las obras que consideran invasivas. En barrios como Lomas de Nuñez, Barrio River y Bajo Belgrano, se han logrado implementar medidas que limitan las alturas máximas de los edificios y la englobación de parcelas. La protección del patrimonio arquitectónico ha sido un tema central en este debate, con la catalogación de obras construidas antes de 1941 y la evaluación de su valor patrimonial por parte del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales. Sin embargo, las críticas hacia este Consejo han surgido por dejar sin protección propiedades consideradas importantes para la historia de los barrios. El futuro de Buenos Aires: entre la densificación y la preservación La densificación de la Ciudad es un fenómeno inevitable, pero las políticas públicas deben definir cómo se llevará a cabo este proceso. El debate sobre el Código Urbanístico de 2018 aún no ha sido resuelto completamente, y la participación de los vecinos en la toma de decisiones sigue siendo un aspecto fundamental en la planificación urbana. La transformación de Buenos Aires es un reflejo de su historia y su diversidad cultural, pero también plantea desafíos en términos de preservación del patrimonio arquitectónico y la identidad de los barrios. Es necesario encontrar un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación de la historia y la cultura que hacen única a la Ciudad. Conclusiones En resumen, la transformación de Buenos Aires en los últimos años ha generado debate y reflexión sobre el futuro de la Ciudad. La llegada de los edificios en altura, impulsada por cambios normativos y la demanda del mercado inmobiliario, ha modificado el paisaje urbano y ha puesto en cuestión la identidad de los barrios tradicionales. La participación de los vecinos y las organizaciones barriales es fundamental para garantizar un desarrollo urbano sostenible que respete la historia y la cultura de Buenos Aires.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por