09/09/2025 06:49
09/09/2025 06:49
09/09/2025 06:48
09/09/2025 06:45
09/09/2025 06:45
09/09/2025 06:45
09/09/2025 06:45
09/09/2025 06:45
09/09/2025 06:44
09/09/2025 06:44
» Antena Misiones
Fecha: 08/09/2025 23:35
Este lunes 8 de septiembre, los mercados argentinos abrieron con una marcada volatilidad luego de la contundente derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. La jornada financiera comenzó con un fuerte salto en la cotización del dólar, reflejando la incertidumbre política y económica que atraviesa el país. El dólar oficial abrió a $1.450 en el Banco Nación, lo que representa un incremento de más de 70 pesos respecto al cierre del viernes. En bancos privados, la divisa alcanzó valores cercanos al techo de la banda cambiaria, con cotizaciones de hasta $1.470, habilitando posibles intervenciones del Banco Central. El dólar cripto, que opera sin restricciones durante el fin de semana, ya había anticipado la tendencia alcista al superar los $1.469 en exchanges locales. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron caídas superiores al 15%, evidenciando el nerviosismo de los inversores internacionales. Los bonos soberanos también mostraron retrocesos, mientras el riesgo país se disparó en las primeras horas de la jornada. La derrota de La Libertad Avanza, liderada por el presidente Javier Milei, frente a Fuerza Patria en territorio bonaerense, generó dudas sobre la continuidad del programa económico oficial. Analistas advierten que el revés electoral podría complicar las negociaciones con organismos internacionales y aumentar la presión sobre el tipo de cambio.
Ver noticia original