Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lo que dijeron las redes sociales de la elección en Corrientes

    » Radiosudamericana

    Fecha: 07/09/2025 16:27

    Domingo 07 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 14:04hs. del 07-09-2025 POLÍTICA LOCAL Marcelo Velázquez es director de la Consultora Integrarnos y en Radio Sudamericana comentó cómo se expresó la gente en la previa a las elecciones provinciales. “Fue una campaña netamente acusatoria” antes de la veda y “en el fin de semana, fue bastante parejo por celebraciones y críticas del triunfo de Vamos Corrientes”. El especialista relató que “se notó que la maquinaria digital del oficialismo nacional pudo instalar a Corrientes como tema a nivel nacional”. Apuntó que “la realidad en las provincias se sigue analizando con mirada nacional”, poniendo como ejemplo el boca de urna que dio a conocer el oficialismo local, que en Corrientes no está prohibido. “En la previa, nos dimos cuenta que en las redes sociales no había clima de cambio de rumbo, sí mucho público politizado”, explicó Velázquez. Agregó que en los informes, se pudo ver que “había respeto como alternativa a Ricardo Colombi”, pese a la diferencia que se dio después en los comicios, donde “no llegó mucho a los votantes jóvenes”. En el caso de Limpiar Corrientes, recordó que “se notó la eterna interna del peronismo”, lo que llevó a que “Tincho Ascua decida kirchnerizar la campaña para unir al partido, pero no funcionó porque logró llegar a la gente”. Apuntó que “lo primero que el candidato a gobernador solamente buscó ordenar el partido y después no se sostuvo”. En el caso de La Libertad Avanza, “Almirón no logró instalarse como el Milei correntino” y que “no se instaló un candidato anticasta, outsider, que venga a romper todo”. A nivel estrategia, “replicó la de Milei en 2023 en un terreno en el que no había bronca”. Mirá la nota completa

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por