Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 09/09/2025 01:38

    Accidente laboral en Paraná: cayó a un pozo cloacal y quedó atrapado media hora

    9digital
  • 09/09/2025 01:38

    Experto vaticina caída irremediable de la Bolsa: impacto en mercados

    Misioneslider
  • 09/09/2025 01:37

    Las alianzas estratégicas entre outlets y billeteras virtuales: maximiza tu poder de compra con descuentos exclusivos Cómo obtener cuotas sin interés con tarjetas Ualá: Beneficios y estrategias para e

    Misioneslider
  • 09/09/2025 01:36

    Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: “Mi mamá jubilada no llega a fin de mes”

    ActualidadChaco
  • 09/09/2025 01:36

    Dos bocinazos y “una explosión”: revelan detalles del trágico accidente entre una camioneta y un tren en Entre Ríos

    9digital
  • 09/09/2025 01:36

    «iPhone 17: Por qué esperar después del lanzamiento puede ahorrarte dinero» «Descubre cómo la tecnología de gama alta de Apple se vuelve más asequible con la llegada del iPhone 17» «Descubre cómo mejo

    Misioneslider
  • 09/09/2025 01:35

    Otra vez, hackearon el sitio del Consejo General de Educación de Entre Ríos

    9digital
  • 09/09/2025 01:34

    Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

    ActualidadChaco
  • 09/09/2025 01:34

    Un condenado y tres absueltos por los abusos en el Regimiento del Ejército en Gualeguaychú

    9digital
  • 09/09/2025 01:33

    El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

    ActualidadChaco
  • De un garaje de barrio al Mundial: taekwondistas pelean por su sueño

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 08/09/2025 11:39

    Venden desde pastas hasta tortas. Todo vale para los jóvenes de la escuela Ciclo Marcial que sueñan con ser protagonistas del Mundial de Taekwondo en octubre. Un grupo de chicos y chicas de entre 11 y 20 años, alumnos de la escuelita Ciclo Marcial, se preparan para vivir una experiencia única: representar a Gualeguaychú en el Mundial de Taekwondo que se disputará en Buenos Aires del 9 al 12 de octubre. Bajo la guía del profesor Gastón Caballero, cinco jóvenes que entrenan desde hace años en Pasteur y Gualeguay, en el barrio San José Obrero, lograron clasificar tras destacarse en torneos nacionales y Panamericanos, sobre todo en 2024, donde hubo 735 participantes. “De mis alumnos ya hay campeones nacionales, panamericanos, con medallas de oro, plata y bronce. Ellos vienen trabajando hace mucho y ahora se ganaron el derecho de estar en un Mundial”, contó orgulloso Caballero que en su escuela tiene 28 alumnos actualmente. El Mundial se desarrollará en el microestadio de Argentinos Juniors y contará con más de mil participantes de 19 países. Para los jóvenes, no se trata solo de competir, sino de sumar experiencia y vivir la emoción de representar a su ciudad y al país. El desafío, sin embargo, no es solo deportivo ya que van a participar los taekwondistas de Ciclo Marcial de Gualeguaychú y Urdinarrain, Zaira Serur que se sumó este año, además de un representante de la profesora Lucrecia Benítez. Para poder viajar y cubrir los gastos de inscripción, hospedaje y transporte, necesitan reunir cerca de tres millones de pesos. Cada participación implica un enorme esfuerzo económico: "cada competidor necesita unos 500 mil pesos, y la inscripción de cada uno sale 150 dólares más la inscripción del coach. “Más allá del entrenamiento y la disciplina, lo difícil es juntar el dinero. Los papás y mamás se organizaron de una manera admirable: venden tortas, pastas, hacen rifas, organizan torneos internos. Todo con tal de que los chicos puedan cumplir este sueño”, relató el profesor a R2820. Historias de superación sobran. Zoe Rojas, por ejemplo, consiguió dos medallas de plata en formas y lucha en el Panamericano; Xiomara Lamas fue campeona nacional; Lucas Butia se consagró en Burzaco; Dylan Rojas y Gonzalo Fuentes también subieron al podio con un tercer y cuarto puesto. “Llevar a cinco chicos de una escuelita tan chiquita a un Mundial es algo increíble. Ellos entrenan en un garaje que armamos como dojang, y hoy están a la altura de los mejores competidores del continente”, señaló Caballero, que valoró que "llevamos tres años organizándolo y estamos ansiosos de representar a Gualeguaychú". Esta vez, lograron apoyo parcial del Municipio para organizar un torneo interno que sirvió para pagar la mitad del combustible para el transporte al Mundial. Por eso, la invitación es clara: toda colaboración, por mínima que sea, puede marcar la diferencia. “Queremos que se sepa que estos chicos están peleando por un sueño. Necesitamos de nuestros vecinos, de quienes puedan aportar su granito de arena. Ellos merecen esta oportunidad y sumar esta experiencia con jóvenes de otros 19 países”, expresó emocionado el entrenador Gastón Caballero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por