09/09/2025 08:33
09/09/2025 08:32
09/09/2025 08:31
09/09/2025 08:31
09/09/2025 08:30
09/09/2025 08:30
09/09/2025 08:30
09/09/2025 08:30
09/09/2025 08:30
09/09/2025 08:30
Paraná » 9digital
Fecha: 09/09/2025 01:34
Este lunes se conoció el adelanto de sentencia en una causa que sacudió al Regimiento de Gualeguaychú y al Ejército Argentino: el juicio por abuso sexual contra una integrante del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2, ex Regimiento de Caballería de Exploración 12 “Coronel Dragones de Zelaya”. Tras cinco intensos meses de audiencias, con más de 70 testigos convocados, el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay —integrado por Mariela Rojas, Noemí Berros y Sebastián Gallino— dictó sentencia con resultados dispares. El suboficial Víctor Hugo Mercado fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado y lesiones psicológicas graves. El imputado seguirá preso en la Unidad Penal N°9 El Potrero de Gualeguaychú. En cambio, el Suboficial Mayor Osvaldo Gabriel González, el Mayor Juan Facundo Candiotti y el Teniente Coronel Marcelo Gustavo Bennet fueron absueltos libremente de culpa y cargo, al no encontrarse pruebas que los vincularan como autores ni encubridores de los hechos. La fiscal del juicio, Josefina Minatta, sorprendió en sus alegatos finales al solicitar la absolución de Candiotti y Bennet, retirando la acusación por encubrimiento. Para Mercado, pidió 8 años de prisión, y para González, 6 años, aunque este último también fue absuelto. Los abogados defensores que intervinieron fueron: por Bennet, Guillermo Mulet y Rubén Pagliotto; por Candiotti, Gerardo y Carmen Ibáñez; por González, Matías Farías y por Mercado, Pablo Pérez. Farías, defensor de González, cuestionó duramente el uso de la prisión preventiva y el enfoque de género en el proceso: “No puede ser un cheque en blanco para mantener a una persona dos años privada de su libertad y luego ni siquiera imputarla”. También se lamentó el daño colateral que sufrieron los absueltos, como el caso de Candiotti, quien fue dado de baja del Ejército antes de que se demostrara su inocencia. Desde los equipos defensores se espera que el fallo absolutorio tenga la misma difusión que la imputación inicial, que colocó a los cuatro acusados bajo el mismo foco mediático. La causa deja planteado un debate profundo sobre el equilibrio entre la protección de derechos y las garantías del debido proceso. El proceso Mercado –que prestó funciones hasta noviembre de 2021 en el Regimiento de Caballería de Exploración 12 de Gualeguaychú– fue procesado por abuso sexual gravemente ultrajante, en concurso real con lesiones psicológicas agravadas por violencia de género. Las tres víctimas –de entre 21 y 24 años– relataron hechos de abusos sexuales, que incluyeron tocamientos, hostigamiento permanente y amenazas para evitar que efectúen las denuncias. Una de ellas renunció a la carrera militar, mientras que las otras dos siguen dentro de la fuerza aunque aseguraron que tienen temor por posibles represalias por las denuncias efectuadas desde principios del 2021.
Ver noticia original