Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cámara de Diputados de la provincia dio media sanción a una ley para regular la tenencia de perros potencialmente peligrosos

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 05/09/2025 14:57

    Por Santotomealdía La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción a un proyecto de ley que busca regular la tenencia, cría, adiestramiento y circulación de perros considerados potencialmente peligrosos. La iniciativa propone establecer un marco legal común para prevenir ataques y mordeduras que, en lo que va del año, ya ocasionaron cientos de atenciones médicas en la provincia. En julio pasado, un pitbull atacó brutalmente a dos hermanas en una vivienda de calle Hipólito Irigoyen al 2600, en nuestra ciudad. Una de ellas padeció múltiples heridas y sufrió la amputación de un brazo. En tanto, en marzo de 2024, una mujer de 40 años murió horas después de haber sido atacada por tres perros pitbull en barrio El Chaparral. Ambos episodios marcan la necesidad de una normativa específica para abordar esta problemática. El texto aprobado contempla no solo a las razas catalogadas como peligrosas por su porte físico y potencia de mandíbulas, sino también a aquellos perros que hayan atacado previamente o muestren conductas agresivas, sin importar su raza o tamaño. Entre las razas mencionadas en el anexo figuran el Pit Bull Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Doberman, Bullmastiff, entre otras. La diputada Ximena García, autora de la iniciativa, explicó que se trata de un texto “simple pero contundente” para enfrentar un problema que este año ya derivó en 900 atenciones médicas por mordeduras de canes. La propuesta incluye la creación de un Registro de Propietarios, Criadores, Tenedores, Adiestradores y Antecedentes de Perros de Razas Potencialmente Peligrosas. Además, obliga a los dueños a contratar un seguro de responsabilidad civil que cubra eventuales daños a personas o animales, y a informar de manera fehaciente cualquier incidente en el que intervenga su mascota. El proyecto ahora pasó al Senado provincial, que deberá continuar el tratamiento. De avanzar, será el Poder Ejecutivo quien determine los mecanismos de control, la cuantía de las sanciones y la posibilidad de ampliar el listado de razas incluidas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por