Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los debates religiosos en la Convención Reformadora

    » Sin Mordaza

    Fecha: 05/09/2025 13:57

    Aunque faltan pocos días para que termine, todo el escenario político de la provincia pasa por la Convención Reformadora. El plenario de hoy comenzará a las 2 de la tarde, con una sesión que se espera extensa. Incluso, ya se estima que habrá cuarto intermedio para el sábado y el domingo. La comisión redactora esta trabajando esta mañana pero se duda que pueda terminar hoy. Hay muchas cosas en las que no se ponen de acuerdo. Uno de los temas claves es si va a estar el nombre de la Iglesia Católica en la Constitución. El dictamen de la comisión salió sin su nombre, pero desde la Iglesia comenzaron a reclamar fuerte por su aparición. La verdad es que en las últimas horas se han visto movilizaciones de los agrupamientos católicos fuera de la Legislatura. Ya varios convencionales admitieron que no van a aprobar el dictamen que salió de la comisión porque quieren mantener a la Iglesia Católica en el texto de la Constitución. En el medio de todo esto, está lo que pasó en la Cámara de Diputados. El diputado Miguel Rabbia presentó un pedido de informe sobre la organización civil Perseverar y los fondos que les fueron asignados. “Perseverar” recibió más de mil millones de pesos del gobierno provincial, apenas dos meses después de su creación. Los fondos se giraron en el marco del programa “Redes de Cuidado”, que depende de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod). Entre sus integrantes hay personas vinculadas al espacio UNO de Walter Ghione. Parecería un milagro, afirmó Rabbia, que otorguen esta cantidad de dinero a una organización recién creada. En el momento de hablar, Rabbia quedó prácticamente solo en el recinto. Se levantó la presidenta de la Cámara y casi todo el oficialismo. Después que finalizó su intervención, José Corral (que estaba presidiendo en lugar de Clara García), levantó la sesión. Desde el Gobierno afirmaron que vienen trabajando con Ghione desde el año pasado porque hacen un abordaje de las adicciones. Al parecer, en enero le terminaron de aprobar algo que estaba en trámite y ahora se le dieron oficialmente. Este tema va a recorrer la Convención en el día de hoy. Amalia Granata ya afirmó que lo retomará y pedirá explicaciones. La Libertad Avanza hará lo mismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por