Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Legislatura avanzó con definiciones clave: Sauce Montrull hacia la municipalización y proyectos sobre derechos ciudadanos

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 05/09/2025 16:03

    La Cámara de Diputados de Entre Ríos avanzó con definiciones clave en materia institucional y social: se dictaminó favorablemente la municipalización de Sauce Montrull y se debatieron proyectos sobre licencias por adopción y mayores restricciones a deudores alimentarios. La Cámara de Diputados de Entre Ríos tuvo una jornada de trabajo con fuertes avances en temas institucionales y sociales. Dos comisiones parlamentarias analizaron proyectos de ley con impacto directo en la vida de los entrerrianos: por un lado, el dictamen favorable para la creación del municipio de Sauce Montrull; y por otro, iniciativas vinculadas al Registro de Deudores Alimentarios y al Régimen de Licencias por Adopción en el empleo público. Sauce Montrull, camino a convertirse en municipio La comisión de Asuntos Municipales y Comunales, presidida por la diputada María Elena Romero, dio dictamen favorable al proyecto que establece la transformación de la comuna de Sauce Montrull en municipio. La legisladora destacó la importancia de la medida: “Hoy es un día histórico para esta comunidad, ya que estamos cumpliendo con lo que establece nuestra Constitución Provincial reformada y en la Ley 10.027”. Romero subrayó que el cambio permitirá mayor autonomía y recursos: “Sauce Montrull cuenta con alrededor de 2.700 habitantes permanentes, que se duplican en época estival. Se requiere un ordenamiento y facultades específicas que esta transformación en municipio les dará a las autoridades”. En la reunión participaron también Nicolás Wendler, subdirector de Juntas y Comunas de la provincia, y Soledad Daneri, presidenta de la Comuna de Sauce Montrull. La diputada remarcó que el nuevo estatus traerá mayores responsabilidades pero también nuevas herramientas: “La coparticipación que reciben las comunas es muy diferente a la de los municipios. Ellos tendrán nuestro acompañamiento y los canales institucionales para seguir capacitándose y administrando este territorio”, concluyó. Legislación General: licencias por adopción y deudores alimentarios Por su parte, la comisión de Legislación General, presidida por el diputado Marcelo López, abordó dos proyectos de alto impacto social. Uno de ellos, impulsado por la diputada Mariana Bentos, propone otorgar un régimen de licencia especial a empleados públicos que adopten, con el fin de garantizar tiempos de vinculación familiar. “De aprobarse, Entre Ríos sería pionera en esta materia”, remarcó López. El otro proyecto, de autoría de la diputada Lorena Arrozogaray, plantea ampliar las restricciones para los deudores alimentarios, prohibiéndoles el ingreso a eventos deportivos, casinos y espacios regulados por el IAFAS. Según López, la iniciativa busca fortalecer los mecanismos de cumplimiento de las obligaciones parentales: “Nos reuniremos con el directorio del IAFAS para definir cómo implementar los controles necesarios”. La comisión contó con la participación de representantes gremiales y funcionarios especializados: Carina Domínguez (UPCN), Mariana Luján (ATE), Nadia Planiscek (Asistencia Integral a la Víctima), Mariela Acosta (Registro de Deudores Alimentarios) y Fernando Ballesteros (Legales del IAFAS), quienes aportaron miradas técnicas sobre las iniciativas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por