05/09/2025 15:42
05/09/2025 15:41
05/09/2025 15:41
05/09/2025 15:41
05/09/2025 15:41
05/09/2025 15:40
05/09/2025 15:40
05/09/2025 15:40
05/09/2025 15:40
05/09/2025 15:40
Parana » AIM Digital
Fecha: 05/09/2025 11:50
El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, disertó este jueves en las X Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo, en las que se homenajeó a Laura Monti, procuradora general de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La actividad académica fue organizada por la Universidad Católica Argentina (UCA), sede Facultad Teresa de Ávila, de Paraná. "Impacto de la ley Bases sobre el procedimiento administrativo en general", fue el tema de la disertación, donde Rodríguez Signes destacó, por un lado, la necesidad de abordar una reforma del procedimiento administrativo en la provincia, una materia pendiente desde comienzo de la democracia, "adoptando criterios modernos de agilidad de nuevos principios que se han instalado en el procedimiento administrativo, que es una materia provincial y local". En segundo término, remarcó las sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en las causas Paraná Guazú, Florizú, Dani-Maderas y otras, en las cuales se defendió el dominio público de la provincia, en particular islas; y en virtud de lo cual se han recuperado aproximadamente unas 15.000 hectáreas, vendidas irregularmente durante administraciones anteriores, particularmente en gobiernos de facto. La jornada concentró un importante número de participantes profesionales de la abogacía, funcionarios públicos de organismos provinciales y nacionales, estudiantes y público interesado en las ponencias de los prestigiosos juristas presentes, como Ezequiel Cassagne, quien se refirió a "La revocación del Acto Administrativo en la Ley nº 19.549"; y Germán Coronel, sobre "El principialismo en la Ley Nº 19549". Asimismo, expusieron Justo Reyna, sobre el "Estado de Derecho Constitucional, Ley Bases y desafíos provinciales"; Federico Lisa, "Reflexiones en torno al silencio administrativo"; y Alfonso Buteler, "La prescripción en materia administrativa y en la Ley 19.549".
Ver noticia original