Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Contratos Truchos: Vuelven a rechazar planteos defensivos y admiten que contratados declaren como testigos

    Parana » APF

    Fecha: 05/09/2025 18:30

    La jueza Carolina Castagno le dio un sólido respaldo a las resoluciones de su par Marina Barbagelta, que en sendas resoluciones del 9 y 30 de junio, rechazó los planteos defensivos de nulidad y exclusión probatoria de evidencia digital y testigos-contratados, y de nulidad de la remisión a juicio y de sobreseimiento, formulados respectivamente. La próxima audiencia será la de admisión de evidencia, donde tendrán oportunidad de volver a intentar excluir a los testigos-contratados. viernes 05 de septiembre de 2025 | 17:56hs. La jueza del Tribunal de Juicios y Apelaciones, Carolina Castagno, rechazó este viernes los planteos que realizaron las defensas de los 18 imputados que siguen vinculados al proceso que investiga la sustracción de una millonaria suma de dinero de las arcas públicas mediante la modalidad de contratos de obra en las cámaras de Diputados y Senadores de la provincia, durante la década 2008-2018. Castagno volvió a rechazar, con nuevos y sólidos argumentos, los planteos defensivos contra las resoluciones de su par de Garantías, Marina Barbagelata, que en sendos pronunciamientos del 9 y el 30 de junio, dispuso rechazar los planteos de exclusión probatoria de evidencia digital, por supuesta mala praxis en su secuestro, custodia y análisis, de exclusión de los contratados que fueron incorporados por Fiscalía como testigos y del video de las entrevistas en sede fiscal con aquellos; y de rechazo de los recursos de apelación contra aquellas resoluciones y de omisión de tratamiento de los sobreseimientos impetrados y de diferimiento del tratamiento de las excepciones de falta de legitimación del actor civil –Fiscalía de Estado- para instar el recupero del dinero sustraído y de prescripción, a la sentencia definitiva. Castagno sostuvo que las resoluciones de Barbagelata, que fueron duramente cuestionadas por los defensores, se ajustaron a derecho y estuvieron debida y suficientemente fundadas. En este sentido destacó que el otorgamiento de los pedidos de allanamiento y secuestro de evidencia digital y documentación, se emitieron tras una sólida fundamentación de los fiscales que aportaron los argumentos que los sostuvieron en la etapa intermedia, preliminar. Adunó que las quejas por “falta de fundamentación de las autorizaciones” no correspondían: “No advierto la arbitrariedad denunciada” y añadió que “no surge que los actos hayan sido infundados”. También rechazó los pedidos de exclusión de los testigos-contratados –por supuesta violación al principio de autoincriminación que habilitaría futuras acciones contra ellos- y de los DVDs con las entrevistas que aquellos realizaron en sede fiscal señalando que aún no fueron admitidos puesto que aún resta la audiencia de admisión de evidencia y acuerdos probatorios. Así, la jueza sostuvo los argumentos de Barbagelata y rechazo los planteos de las defensas de exclusión probatoria, cambio de calificación legal, pedidos de nulidades, solicitudes de sobreseimiento, y de nulidad por defectos en el relato del hecho imputado. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por