05/09/2025 18:32
05/09/2025 18:32
05/09/2025 18:31
05/09/2025 18:30
05/09/2025 18:30
05/09/2025 18:30
05/09/2025 18:30
05/09/2025 18:30
05/09/2025 18:30
05/09/2025 18:30
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 05/09/2025 16:00
La feria gastronómica «Sabores de Chajarí» tendrá lugar el domingo 7 de septiembre, de 15:30 a 22 horas, en calle Urquiza. Este año, el evento contará con un concurso del mejor postre típico de Chajarí. Durante la feria, se desarrollarán diversas actividades para que el público disfrute de una experiencia única. En las cuadras comprendidas entre las calles Pablo Stampa y 3 de Febrero habrá stands gastronómicos con productos de producción propia a la venta, degustaciones, juegos y competencias con premios en efectivo, música en vivo y demostraciones de repostería en acción. Los vecinos y turistas podrán recorrer los stands gastronómicos, que contarán con elaboraciones en modalidad de degustación a precio accesible. A las 16:00 habrá un set musical del DJ Nico Marsilli, y a las 17:00 se realizará el juego del corcho y la copa, donde los participantes pondrán a prueba su precisión intentando encestar un corcho dentro de una copa de vino. A las 18:00 se llevará a cabo la carrera de mozos, en la que los concursantes deberán recorrer un circuito en el menor tiempo posible, llevando una bandeja con una botella y un vaso. Ambas competencias están dirigidas a personas mayores de 18 años, residentes en Chajarí. Las inscripciones se realizan por WhatsApp al 3456-622047 o en la Dirección de Cultura, y habrá premios en efectivo para los ganadores. Las actividades continuarán con una demostración de preparaciones de coctails con cítricos de la zona, acompañada nuevamente por el set del DJ Nico Marsilli. A las 19:30 dará comienzo el concurso del mejor postre típico de Chajarí, seguido a las 19:45 por los shows musicales de Asday y “Dos culturas, dos idiomas” (Celina Zambón y Ernesto Salomón). Finalmente, a las 21:00 se realizará la presentación y deliberación del ganador del concurso de postres. Mejor postre típico de Chajarí El concurso se organiza con el objetivo de establecer una opción gastronómica que represente la cultura culinaria y los gustos particulares de Chajarí. El postre debe ser original e incluir al menos tres cítricos diferentes. El certamen estará abierto a pasteleros y pasteleras, con o sin título, mayores de 18 años y residentes en Chajarí. Cada participante deberá contar con un ayudante, ya que no se permitirán inscripciones unipersonales. Además, será condición excluyente contar con el carnet de manipulador de alimentos. Los reposteros participantes serán preseleccionados por un jurado conformado por un representante local y dos integrantes de la Federación Empresaria, Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). Se seleccionarán tres postres que pasarán a la etapa final del concurso. Los equipos preseleccionados deberán cocinar en vivo, completando su receta en un tiempo máximo de 120 minutos. Al finalizar, presentarán el postre terminado para su evaluación ante el jurado, integrado por Leandro Lapiduz (FEHGRA) y los chefs María Stivanello y Mauricio Goñe. El equipo ganador recibirá un premio de $200.000, otorgado por el Gobierno de Chajarí, y una visita guiada al Centro de Elaboración e Innovación Gastronómica de FEHGRA, ubicado en CABA (sede nacional de la Federación). Fuente: Municipalidad de Chajarí
Ver noticia original