05/09/2025 12:26
05/09/2025 12:25
05/09/2025 12:25
05/09/2025 12:25
05/09/2025 12:24
05/09/2025 12:20
05/09/2025 12:20
05/09/2025 12:19
05/09/2025 12:19
05/09/2025 12:18
Parana » APF
Fecha: 05/09/2025 08:30
El ministerio de Sanidad de la Región, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), reportó una crítica escasez en los suministros para los análisis de sangre, con un asombroso 65% de los insumos agotados. viernes 05 de septiembre de 2025 | 7:36hs. El escenario de la Franja de Gaza sigue siendo alarmante. El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza advirtió sobre el colapso en los bancos de sangre y en los laboratorios por la falta de recursos en un contexto de violencia constante, resultado de los ataques del Ejército israelí. El ministerio, bajo el control dela Movimiento de Resistencia Islámic (Hamás), reportó una gran escasez de suministros para los análisis de sangre, con un 65% de los insumos agotados. Esta falta de recursos limita gravemente la capacidad del personal médico para monitorear condiciones de salud, realizar diagnósticos y brindar la atención necesaria a los pacientes. Debido a esto, la situación se agrava con el 53% del material médico utilizado en los laboratorios ya terminado, lo que llevó a la suspensión de la mayoría de los servicios en los hospitales. Ante esta crisis, las autoridades gazatíes realizaron un llamado urgente a la comunidad internacional y a organizaciones humanitarias advirtiendo de que "cualquier retraso significaría la pérdida de más vidas". Las cifras son alarmantes Las autoridades de Gaza reportaron un total de 64.200 muertes a causa de la ofensiva militar israelí en la región. En un solo día, casi 500 personas fallecieron, entre ellas alrededor de 85 víctimas en las últimas 24 horas. Esta situación crítica hace evidente la necesidad urgente de rescatar el sistema de salud en Gaza. Sin embargo, los recursos que se necesitan en los hospitales y así lograr una mejor atención médica, solo dependerán de la acción rápida y solidaria de la comunidad global, publicó Ámbito. (APFDigital)
Ver noticia original