Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Salario mínimo: Milei lo hizo y está peor que en los años 90

    » Voxpopuli

    Fecha: 05/09/2025 12:25

    El estudio señala que, en julio, una familia de cuatro integrantes necesitó casi cuatro salarios mínimos para no caer por debajo de la línea de pobreza. Esto se debe a que la Canasta Básica Total (CBT) ascendió a $1.149.353, mientras que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) era de apenas $317.800. Esta brecha no solo es alarmante, sino que el estudio asegura que la situación actual del salario mínimo es incluso peor que la de la crisis de 2001 y que la de la mayor parte de la década de 1990. El reporte enfatiza que esta situación marca un retroceso histórico en la capacidad del salario mínimo para mitigar la desigualdad. El poder adquisitivo del SMVM ha caído drásticamente, siendo hoy un 43,4% más bajo que en noviembre de 2019 y un 56,7% menor que en noviembre de 2015. El informe también cuestiona la gestión del presidente ultraderechista Javier Milei, señalando que la «brutal devaluación» al inicio de su gobierno provocó una pérdida del 30% en el poder adquisitivo del salario mínimo, un retroceso que se suma a la caída acumulada en años anteriores. Esto ha debilitado la relación entre el SMVM y los salarios promedio, haciendo que el primero represente ahora menos de la quinta parte del salario promedio del sector privado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por