Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Costos logísticos y de transporte subieron más de 3,5% en agosto y acumulan cerca del 23% en 2025

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/09/2025 13:42

    El informe advirtió que, pese a la reactivación parcial observada en el transporte de cargas durante 2025, el contexto económico continúa siendo “frágil y desafiante” (Imagen: Shutterstock) El Índice de Costos del Transporte (ICT) de FADEEAC registró en agosto un aumento de 3,54%, que llevó la variación acumulada de 2025 al 22,8%. En los últimos tres meses el sector viene mostrando un ritmo de aceleración, con subas de 3,77% en abril, 2,56% en junio y 4,03% en julio, la más alta del año. La federación detalló que la mayor presión en agosto provino del costo financiero, que trepó 25,1% como consecuencia del ajuste de tasas de interés y la inestabilidad cambiaria y monetaria. También se destacaron los aumentos en combustible, con un alza superior al 4% y una suba acumulada del 13% en el trimestre, así como en seguros (6,95%) y lubricantes (7,5%). Otros rubros mostraron incrementos más moderados, como reparaciones (1,67%), personal (1%) y material rodante (1,75%). En cambio, neumáticos y patentes se mantuvieron sin variación. El informe advirtió que, pese a la reactivación parcial observada en el transporte de cargas durante 2025, el contexto económico continúa siendo “frágil y desafiante”, condicionado por la volatilidad cambiaria y el deterioro de la infraestructura vial. A modo de referencia, el ICT acumulado hasta agosto ya supera la proyección de inflación anual que el FMI estimaba en un rango de 18% a 23%. Costos logísticos: con y sin transporte En paralelo, la CEDOL difundió los resultados del Índice de Costos Logísticos Nacionales, elaborado por la UTN a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T). El índice mostró en agosto un incremento de 3,53% en la modalidad que incluye transporte, muy en línea con el indicador de FADEEAC. En lo que va del año acumula un alza de 22,81%. La novedad del informe de CEDOL está en el cálculo diferencial de los costos logísticos sin transporte, que registraron en agosto un aumento de 1,69% y acumulan un 21,06% en 2025. Este indicador refleja la evolución de rubros como mano de obra, alquileres, seguridad, comunicaciones, energía y materiales de embalaje, cuya dinámica es distinta a la del transporte de cargas. Entre los factores que incidieron en agosto se mencionan la entrada en vigencia del tercer tramo del acuerdo paritario de junio y alzas en film stretch (5,88%), seguridad (2,89%), alquiler (2,46%), comunicaciones (2,29%) y energía (0,70%). En cuanto al índice con transporte, se repiten los impactos más significativos: combustible (4,31%), lubricantes (7,5%), seguros (6,95%), costo financiero (25,07%), reparaciones (1,67%) y gastos generales (1,44%). Las empresas del sector advierten que la presión de costos no solo condiciona la rentabilidad, sino que también repercute en la competitividad del comercio interno y externo (Imagen: Shutterstock) Un panorama con múltiples presiones El análisis conjunto de ambos indicadores muestra que el transporte de cargas y los costos logísticos avanzan a un ritmo similar, con subas superiores al 22% en los primeros ocho meses del año. La diferencia está en la composición: mientras FADEEAC releva los costos directamente vinculados al transporte, CEDOL permite observar también el comportamiento de la logística sin el componente del transporte. De esa manera, se observa que aun excluyendo al combustible, al material rodante o a los peajes, los costos de operar en la logística argentina continúan en ascenso, impulsados por factores laborales, energéticos y de servicios. En este contexto, las empresas del sector advierten que la presión de costos no solo condiciona la rentabilidad, sino que también repercute en la competitividad del comercio interno y externo, dado que tanto el transporte como la logística son eslabones críticos para la producción y la distribución.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por