05/09/2025 17:50
05/09/2025 17:50
05/09/2025 17:46
05/09/2025 17:46
05/09/2025 17:46
05/09/2025 17:45
05/09/2025 17:45
05/09/2025 17:45
05/09/2025 17:45
05/09/2025 17:45
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 05/09/2025 15:50
Los tres senadores que representan a Entre Ríos, Stefania Cora, Alfredo De Angeli y Stella Maris Olalla, votaron de manera unánime en contra del veto presidencial, asegurando la sanción definitiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad a nivel nacional. La Cámara de Senadores de la Nación rechazó de manera definitiva el veto presidencial al proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, convirtiéndolo en ley con 67 votos a favor, 7 en contra y ninguna abstención. La decisión marca un hito en el reconocimiento y ampliación de derechos para las personas con discapacidad en todo el país. Un respaldo unánime de los senadores entrerrianos La novedad en la votación la protagonizaron los tres senadores que representan a Entre Ríos, quienes, pese a pertenecer a distintos bloques políticos, coincidieron en el rechazo al veto presidencial. Se trata de Stefania Cora (Unión por la Patria), Alfredo De Angeli (PRO) y Stella Maris Olalla (UCR). Esta postura contrasta con lo sucedido en la sesión ordinaria del pasado 10 de julio, cuando se convirtió el proyecto en ley por primera vez. En esa ocasión, solo Cora votó a favor, mientras que De Angeli y Olalla estuvieron ausentes, marcando ahora un gesto de consenso y unidad en torno a la temática de discapacidad. La sanción definitiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad permitirá que el Estado nacional destine recursos y desarrolle políticas urgentes para mejorar la atención, asistencia y derechos de las personas con discapacidad, consolidando un marco legal más inclusivo y protector.
Ver noticia original