Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto cree que debe ganar un concordiense para vivir bien según la pirámide del INDEC

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 04/09/2025 21:42

    Desde Despertar Entrerriano salimos a la calle con nuestra nueva edición de “La gente opina” para preguntarles a los concordienses a qué clase social creen pertenecer. La consulta se dio en el marco de la nueva pirámide social publicada por el INDEC, que revela que más de la mitad de los argentinos pertenece a los sectores bajos. En Concordia, la mayoría de los vecinos se reconoció en esas franjas y coincidió en una misma sensación: “Para vivir bien hay que ganar arriba de 2 millones”. Concordia en la pirámide De acuerdo con los datos oficiales, la pirámide social está dividida en cinco niveles: desde la clase alta —que representa apenas un 5% de la población— hasta la clase baja en pobreza, que junto a la baja superior no pobre suman el 52%. Cuando trasladamos esos números a la realidad local, los concordienses se ubicaron en su mayoría en los escalones más bajos. En la encuesta callejera realizada, un 40% dijo sentirse dentro de la clase baja en pobreza, otro 35% se identificó como clase baja superior no pobre, un 15% como clase media baja, y apenas un 10% repartido entre media alta y alta. ¿Cuánto hace falta para vivir bien? La repregunta fue cuánto debería ganar un argentino para “vivir bien”. Las respuestas oscilaron entre $1.500.000 y $2.000.000 mensuales hasta $3.000.000 millones, aunque varios aclararon que ni siquiera con esa suma se logra cubrir el costo de vida. “Ni con dos millones vivís bien, Nadie llega”, señaló la entrevistada. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Despertar Entrerriano (@despertarentrerriano) Entre los comentarios recogidos en redes sociales luego de publicar el video, también apareció la sensación de estar siempre en la base de la pirámide: “Todos estamos en clase baja a comparación de los políticos”, “Yo estoy en la clase más pobre, ya casi indigente”, “Para vivir como funcionarios habría que cobrar 9 o 10 millones”. Los datos del INDEC y los testimonios locales dejan en claro una conclusión: la mayoría de los concordienses se siente parte de la base de la pirámide social, con un ideal de bienestar que parece cada vez más lejano. La idea de “vivir bien” ya no está asociada a pequeños lujos o comodidades, sino simplemente a poder llegar a fin de mes. Y ni siquiera cifras como $2 millones —muy por encima de la línea de pobreza oficial de $1.060.000— son vistas como suficientes. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por