Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Roku consolida su expansión en Argentina con nuevos modelos de sticks y alianzas estratégicas» «Descubre cómo mejorar tu estrategia de marketing digital en 5 pasos clave»

    » Misioneslider

    Fecha: 04/09/2025 17:01

    Roku se consolida en Argentina con el lanzamiento de nuevos modelos de sus populares "sticks" y una alianza estratégica con Noblex, fabricante de televisores del Grupo Newsan. Juan Pablo Caruso, gerente sénior de marketing de Roku para la región ROLA, destacó la importancia de captar un nuevo perfil de consumidor que busca contenido bajo demanda y se aleja del modelo tradicional de televisión por cable. Nuevos productos de Roku en la Argentina Los dispositivos Roku Streaming Stick y Roku Streaming Stick Plus están diseñados para transformar cualquier televisor en un centro de entretenimiento integral, proporcionando acceso a un extenso catálogo de películas, series y canales. Estos dispositivos ya están disponibles en el mercado argentino a precios de $79.000 y $95.999, respectivamente. Destacan por su diseño compacto, procesadores más rápidos y un rendimiento mejorado, ofreciendo una experiencia de entretenimiento fluida y accesible. La competencia por el nuevo consumidor argentino Roku aspira a replicar su liderazgo mundial en Argentina, centrándose en atraer a un consumidor más joven que prefiere el contenido bajo demanda. Su propuesta de valor se basa en centralizar todas las suscripciones de los usuarios en una única pantalla, ofreciendo acceso a canales tradicionales y contenido gratuito. El modelo de negocio de Roku se basa en acuerdos estratégicos con plataformas de contenido para generar ingresos a través de suscripciones pagas y publicidad dirigida. Anthony Wood: El visionario detrás de Roku Anthony Wood, fundador y director ejecutivo de Roku, es conocido por ser el inventor del grabador de video digital en la década de 1990. El nombre "Roku" significa "seis" en japonés, haciendo referencia a ser su sexta empresa. La fortaleza de Roku radica en su amplio catálogo de contenido, que incluye más de 5.000 servicios de streaming y acceso a películas, series, deportes y noticias. Su sistema operativo Roku se actualiza continuamente para garantizar una experiencia optimizada para el usuario. En resumen, Roku consolida su presencia en Argentina con nuevos modelos de dispositivos de streaming y una estrategia centrada en atraer a un consumidor más joven. Su enfoque en el contenido bajo demanda y las alianzas estratégicas con plataformas de contenido le han permitido expandirse en el mercado argentino y seguir creciendo a nivel global. La importancia de la educación financiera en la actualidad En la actualidad, la educación financiera es más importante que nunca. Vivimos en un mundo en el que el dinero juega un papel fundamental en nuestras vidas, y es crucial que las personas estén bien informadas sobre cómo manejar sus finanzas de manera efectiva. La educación financiera no solo se trata de saber cómo ahorrar e invertir, sino también de tener una comprensión sólida de conceptos como el presupuesto, la deuda, los impuestos y la planificación para el futuro. Uno de los beneficios más importantes de la educación financiera es que nos ayuda a tomar decisiones informadas sobre nuestro dinero. Cuando entendemos cómo funcionan las finanzas personales, estamos en una mejor posición para tomar decisiones inteligentes sobre cómo gastar, ahorrar e invertir nuestro dinero. Esto nos permite evitar cometer errores financieros que podrían tener consecuencias negativas a largo plazo. Además, la educación financiera nos ayuda a evitar caer en trampas financieras como las deudas excesivas o las estafas. Cuando somos conscientes de los riesgos y peligros que existen en el mundo financiero, podemos protegernos mejor y tomar decisiones que estén en nuestro mejor interés. Por ejemplo, si entendemos los peligros de las tarjetas de crédito y los préstamos rápidos, somos menos propensos a endeudarnos más de lo que podemos pagar. Otro beneficio importante de la educación financiera es que nos ayuda a planificar para el futuro. Al entender cómo funcionan los diferentes instrumentos financieros como las inversiones, los seguros y los planes de jubilación, podemos tomar decisiones informadas sobre cómo asegurar nuestro futuro financiero. Esto es especialmente importante en un mundo en el que la seguridad laboral no es garantizada y las pensiones son cada vez menos comunes. La educación financiera también nos ayuda a desarrollar habilidades importantes como el pensamiento crítico y la toma de decisiones. Al enfrentarnos a situaciones financieras complejas, como decidir entre diferentes opciones de inversión o evaluar la credibilidad de un asesor financiero, necesitamos ser capaces de analizar la información de manera objetiva y tomar decisiones basadas en datos sólidos. Estas habilidades son fundamentales no solo para nuestras finanzas personales, sino también para nuestra vida en general. A pesar de la importancia de la educación financiera, lamentablemente, muchas personas carecen de los conocimientos necesarios para tomar decisiones financieras informadas. Esto se debe en parte a la falta de énfasis en la educación financiera en el sistema educativo tradicional. Muchas escuelas no incluyen la educación financiera en su plan de estudios, lo que deja a los estudiantes sin las herramientas necesarias para manejar sus finanzas de manera efectiva. Por suerte, existen muchas maneras de adquirir educación financiera fuera del sistema educativo tradicional. Hay una amplia variedad de recursos disponibles, como libros, cursos en línea, seminarios y asesores financieros, que pueden ayudarnos a adquirir los conocimientos necesarios para tomar decisiones financieras inteligentes. Además, muchas empresas y organizaciones ofrecen programas de educación financiera para sus empleados, lo que puede ser una excelente manera de mejorar las habilidades financieras de los trabajadores. En resumen, la educación financiera es crucial en la actualidad. Nos ayuda a tomar decisiones informadas sobre nuestro dinero, nos protege de trampas financieras y nos permite planificar para el futuro. Aunque muchos carecen de los conocimientos necesarios en este ámbito, existen muchos recursos disponibles para adquirir educación financiera. Es importante que cada uno de nosotros tome la iniciativa de educarnos sobre finanzas personales para asegurar nuestro bienestar financiero a largo plazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por