31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
» Diario Cordoba
Fecha: 31/08/2025 10:33
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Joaquín Dobladez ha reprochado al alcalde de la ciudad, José María Bellido, su “completa sumisión a Moreno Bonilla” al "ponerse de perfil" ante las reivindicaciones de recursos humanos y materiales realizadas por los bomberos forestales ante la Junta de Andalucía, “cuando lo que debería es exigir al Gobierno andaluz que garantice suficientes efectivos así como unas condiciones dignas para el desarrollo de su trabajo”. Dobladez ha mostrado el apoyo del Grupo Municipal Socialista a la marcha amarilla promovida por los bomberos forestales que este sábado recorrió las calles de Córdoba, y ha denunciado que los retenes no cuentan con las plantillas completas, lo que genera dificultades en la cobertura de incendios, especialmente durante la temporada de mayor riesgo. A. J. González En este sentido, ha señalado que, según los propios representantes sindicales, “en el incendio de la Sierra de Córdoba se vieron colapsados por la falta de efectivos” y que la escasez de personal complica los relevos durante los incendios. Situación actual En Córdoba hay actualmente unos 480 bomberos forestales, incluyendo refuerzos, pero se estima que el dispositivo sólo alcanza un 70 u 80% de operatividad. El edil ha recordado que en 2025, el Gobierno de Moreno Bonilla redujo el número de bomberos forestales contratados y el número de aeronaves. “Los profesionales denuncian que no cuentan con EPIs y trajes ignífugos en cantidad suficiente, ni tampoco cuentan con suficientes vehículos todoterreno que puedan circular por caminos y pistas forestales”, ha comentado. El concejal Joaquín Dobladez en Córdoba. / CÓRDOBA La marcha amarilla contó con apoyo de compañeros del Consorcio Provincial de Bomberos y miembros del servicio municipal de Córdoba, “aquellos a los que aplaudimos cuando realizan un gran trabajo como el de salvar nuestra Mezquita- Catedral de las llamas”, ha precisado Dobladez, que ha vindicado que muchos de los bomberos forestales “cuentan con contratos precarios de cuatro o seis meses al año, cobrando poco más del SMI y jugándose la vida para proteger nuestra sierra del fuego en los meses más complicados”. Dobladez ha recordado que “este verano el término municipal de Córdoba ha sufrido varios conatos de incendio en el casco urbano, fruto del calor y la falta de prevención en limpieza de solares y cunetas; que la Sierra de Córdoba se ha visto afectada por un fuego extraordinariamente peligroso que se acercó a viviendas y que hemos asistimos al riesgo de desastre en el principal monumento de la ciudad, nuestra Mezquita-Catedral”.
Ver noticia original