31/08/2025 20:55
31/08/2025 20:55
31/08/2025 20:55
31/08/2025 20:54
31/08/2025 20:54
31/08/2025 20:54
31/08/2025 20:54
31/08/2025 20:53
31/08/2025 20:53
31/08/2025 20:53
» Radio Sudamericana
Fecha: 31/08/2025 16:30
Domingo 31 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 16:19hs. del 31-08-2025 ELECCIONES EN CORRIENTES Rafael Palacios, corresponsal de Radio Sudamericana en Goya, informó que se produjo un hecho insólito: un vecino no pudo votar porque figuraba que ya se había emitido un voto a su nombre. La jornada electoral en Goya se desarrolla con alta participación y temperaturas que superan los 32°C, según informó Rafael Palacios, corresponsal local. Desde temprano, las escuelas registraron filas constantes de votantes, estimando que entre el 60% y 70% del padrón emitirá su voto, superando cifras de elecciones anteriores. Sin embargo, la jornada también dejó hechos insólitos y preocupantes. Una de las denuncias más llamativas ocurrió en la Escuela N.º 118 “Héroes de Malvinas”, donde un vecino, Lucho Varela, no pudo votar porque figuraba que ya se había emitido un voto con su nombre. Según el denunciante, se trató de un posible robo de identidad o un error de la Fiscal de mesa en la verificación de su documento, ya que presentó DNI y firma correspondiente. Lo cierto es que se retiró del colegio sin poder emitir su voto. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. El hecho generó malestar y confusión entre los votantes presentes. Palacios también señaló que se están investigando casos similares en otras escuelas, aunque él mismo pudo votar normalmente en la Escuela N.º 65. A pesar de los incidentes, el clima soleado y la concientización sobre la importancia de la elección contribuyeron a una masiva concurrencia, especialmente en zonas rurales donde la asistencia suele verse afectada por el mal tiempo. El corresponsal destacó que esta jornada electoral se caracteriza por un flujo constante de votantes sin interrupciones, contrastando con elecciones anteriores donde las colas eran esporádicas y la asistencia menor.
Ver noticia original