31/08/2025 21:10
31/08/2025 21:10
31/08/2025 21:03
31/08/2025 21:02
31/08/2025 21:01
31/08/2025 21:00
31/08/2025 21:00
31/08/2025 21:00
31/08/2025 21:00
31/08/2025 21:00
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 31/08/2025 13:45
¿Por qué participar en esta elección? -Ya he participado en otras comisiones y en esta oportunidad voy como candidata a secretaria adjunta. La decisión de integrar la lista para las elecciones en la Comisión Directiva Departamental tiene que ver con la necesidad de trabajar y estar presente en una construcción que, obviamente, ya viene dándose; seguir por ese camino en donde solos no podemos, pero sí encuadrados en la fuerza de nuestro sindicato que es una edificación social y colectiva, en donde interactuamos humanamente por la defensa de nuestros derechos. Además de esta necesidad, por llamarla así, tuvo mucho que ver la convocatoria para la misma que vino de la mano del actual secretario general Vladimir Firpo, quien me invitó a ser parte de este proyecto y la propuesta que me pareció no sólo interesante en términos de participación, sino que desde hace años soy parte de AGMER y apuesto al trabajo en equipo, a integrarme a lo que ya viene trabajando él en esta gestión y por sobre todo a la defensa de los derechos de las y los trabajadores de la educación. ¿Caras nuevas en lo local para el agrupamiento Marcha Blanca? -Por supuesto, estamos junto a la compañera Sandra Aguilar que ocuparía la Secretaría Gremial y que formaría este equipo de conducción, junto a toda la Comisión, al cual apuesto, por el compromiso que cada uno tiene dentro y fuera del sindicato. -Desde ésta óptica creo importante estar, cooperar, construir, participar y por lo mismo integrar la lista “Marcha Blanca” en dicha comisión, que tiene como principal eje seguir defendiendo la democracia, (y aunque sea repetitiva) los derechos de todos los trabajadores de la educación y porque considero que no estoy ni estaré nunca de acuerdo con políticas en donde el empobrecimiento y el ajuste desmedido tengan lugar, como está sucediendo en este momento, de ahí que la decisión de ser candidata para integrar dicha comisión sea tan importante para mí y tome un significado de compromiso y participación que se verá reflejado en el trabajo cooperativo con los compañeros de nuestras escuelas. -Como motivación, tengo una que creo es una de las principales; y es la convicción de que no podemos seguir perdiendo derechos que adquirimos con luchas que en su momento fueron decisivas, como fue el hito de la Carpa Blanca para los docentes y la defensa de la escuela pública en dónde, como todos sabemos, hoy es una de las luchas por la que nos tenemos que comprometer sin pensarlo y sin dudarlo. -También me motiva y mucho; y acá es dónde aúno la decisión con la motivación y tiene referencia con la unidad que logra Marcha Blanca; ya que me parece sumamente importante y decisivo haber logrado la unificación de ideas, proyectos, desafíos, conquistas, propuestas de las agrupaciones que la integran, ya que demuestra que si estamos unidos la lucha o defensa de los derechos de un colectivo tan importante como el nuestro se puede llevar a cabo. Nada fácil, pero tampoco imposible; es un ejemplo claro que me da esperanzas para pensar que juntos se puede y esa es la manera más clara de unión que podemos mostrarles a nuestros compañeros. --------------------------------------------------------------- Sandra Aguilar Sandra Aguilar Participa compitiendo como candidata a secretaria gremial… -En lo personal, creo que es fundamental la participación activa y el compromiso de todos los compañeros y compañeras docentes. En ese sentido, quiero valorar o rescatar la función que cumplen los delegados y delegadas escolares que son el primer nexo que tienen los docentes y el sindicato. Las delegadas y delegados aportan a la construcción de la participación y la comunicación necesaria con los docentes de cada escuela. ¿Ha participado en diferentes CD como delegada en las escuelas? -Sí. Todo aporte es válido para tratar diferentes situaciones, para pensar la educación y las condiciones laborales, como también a la hora de la toma de decisiones. Podremos tener diversas miradas, pero la construcción democrática en cada elección, en cada asamblea y en cada congreso da cuenta de AGMER como sindicato docente democrático y participativo donde valoramos las diferentes posturas. -Que desde la Agrupación Celeste a la cual pertenezco se haya pensado en mí para ser candidata a la Secretaría Gremial de nuestro sindicado, lo valoro y pondré mi absoluta responsabilidad, ya que desde hace varios años he estado como delegada y actualmente me desempeño como secretaria de la Mujer e Igualdad de Géneros. Decidir ser parte de esta lista Marcha Blanca como secretaria gremial fue también parte de un proceso y además ya es continuar el trabajo que viene realizando la seccional en esta gestión actual y continuar trabajando con Vladimir tiene relación con conocer su forma de trabajar y además de coincidir en diversas miradas sobre la educación, los problemas que nos aquejan y entender que el camino siempre es en conjunto. --------------------------------------------------------- Vladimir Firpo Vladimir Firpo Repite en AGMER, ¿como candidato a secretario general? -Solamente aportar que la lista Marcha Blanca es un símbolo de unidad y que emprender estas elecciones con una Comisión Directiva motivada, un grupo humano de docentes que tienen ganas de construir y trabajar por el colectivo es esperanzador y también renovador. Tanto Viviana como Sandra han sido compañeras comprometidas y responsables en sus trayectorias docentes, y es por ello que junto a cada secretaría de la comisión nos hemos puesto a emprender este desafío de querer defender la educación pública y de aportar en cada situación donde sea necesaria la presencia de AGMER.
Ver noticia original