Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Héctor Maya apuesta a la esperanza y a la vocación de poder que tiene Concordia

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 30/08/2025 15:00

    El candidato a senador nacional por la Lista 50 “Entrerrianos Unidos” lanzó su mensaje desde Concordia, acompañado por un frente amplio que integra a socialistas, sectores radicales, demócratas cristianos y vecinalistas. Con el respaldo de Julio Solanas en Paraná y la postulación de Gustavo Guzmán como diputado nacional, Maya busca interpelar a los desencantados del PJ y abrir paso a una nueva expresión política que devuelva confianza a las familias entrerrianas. El histórico dirigente peronista eligió a Concordia —a la que definió como “el pulmón del peronismo”— para relanzar su candidatura, en un escenario donde el justicialismo entrerriano llega fragmentado a octubre, con cuatro listas en competencia que ofician como internas encubiertas. Maya fue crítico con el panorama actual y cuestionó lo que calificó como la “candidatura trucha y corrupta” de Adán Bahl. En ese contexto de división, aseguró que se abre una oportunidad para propuestas diferentes:“Hoy la política necesita una expresión que recoja la esperanza, pero también la rabia de quienes se sienten defraudados, de los que ya no quieren votar. A ellos los convoco a construir un nuevo camino”, sostuvo. El candidato advirtió que la figura de Javier Milei, rechazada en amplios sectores sociales, también arrastra a Rogelio Frigerio, mientras que el PJ oficial pierde legitimidad por sus prácticas internas. Frente a este panorama, planteó que la lista “Entrerrianos Unidos” se ofrece como una alternativa genuina. Un mensaje directo a las familias Con un tono cercano, Maya habló a las familias entrerrianas: “Me dirijo a esa madre que está preocupada por el trabajo de su esposo, por el futuro de sus hijos que sueñan con escenarios de realización personal. La política debe volver a pensar en ellos, en la familia como núcleo y en la esperanza como motor”, expresó. Se diferenció así de la política de confrontación y propuso reconstruir la confianza ciudadana, devolver la dignidad al trabajo y abrir oportunidades para los jóvenes. Una trayectoria con huella en Entre Ríos El dirigente recordó su recorrido político y la importancia de la llamada “Ley Maya”, sancionada el 22 de abril de 1998, que garantizó mayores regalías a la provincia por el uso del recurso hidroeléctrico de Salto Grande. Destacó que aquel proyecto fue posible gracias al acompañamiento de dirigentes de distintos espacios, como Augusto Alasino, Alcides López y hasta el exgobernador Sergio Montiel, lo que refleja su vocación de tender puentes en beneficio de la región. Un legado para nuevas generaciones La candidatura de Héctor Maya trasciende lo personal: simboliza la posibilidad de enseñar a las nuevas generaciones que la política, ejercida con compromiso y honestidad, puede ser una herramienta transformadora. Una propuesta que invita a recuperar la esperanza y a abrir un nuevo capítulo en la historia de Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por