30/08/2025 02:38
30/08/2025 02:37
30/08/2025 02:35
30/08/2025 02:35
30/08/2025 02:33
30/08/2025 02:32
30/08/2025 02:32
30/08/2025 02:31
30/08/2025 02:31
30/08/2025 02:30
» Diario Cordoba
Fecha: 29/08/2025 19:14
Las fuerzas de seguridad detectaron durante el primer semestre del año 2025 un ligero incremento en la provincia de Córdoba tanto en el número de crímenes convencionales como en los ciberdelitos. Según la estadística oficial del Ministerio del Interior hecha pública este viernes, hubo entre enero y junio de este año un total de 12.743 delitos comunes frente a los 12.186 del mismo periodo de 2024, lo que señala un incremento del 4,6%. En cuando a los delitos informáticos o ciberdelincuencia, cada vez más en aumento, se dieron 4.082 casos por los 4.004 del año pasado en las mismas fechas, con una subida del 1,9%. En total las infracciones penales de la provincia alcanzaron los 16.825 delitos por 16.190 del año pasado, un incremento global del 3,8%. No obstante, tras estas cifras generales hay muchas diferencias según la tipología del delito. Por tipos De todos los delitos catalogados, los más numerosos son los hurtos, que llegaron a 3.243 en toda la provincia con un aumento del 3,2% con respecto al primer semestre de 2024. Sin embargo, el resto de la criminalidad (sin distinguir el tipo de infracción) marcó 8.003 casos con una subida del 6,5%. Son llamativos además los casos de violencia sexual grave con penetración, que casi se duplicaron: hubo este año hasta junio 34 agresiones de este tipo por las 19 del año previo (un 78,9% más). Los demás delitos contra la libertad sexual se mantuvieron casi igual, al pasar de 91 a 93. Los robos con violencia e intimidación también subieron de 213 a 225 (5,6% más), pero bajaron los que se realizaron en domicilios o establecimientos (616 por los 694 del año anterior, un 11,2% menos). También hubo menos robos de coches: 104 por 149 del primer semestre de 2024, un 29,7% de bajada. Llama la atención también el incremento relativo de los asesinatos y homicidios en grado de tentativa, que se multiplicaron por cuatro al pasar de 4 casos a 16 registrados por las fuerzas de seguridad. Los que terminaron con la muerte de las agresiones fueron los mismos que en 2024, cuatro en total. Por contra, Andalucía cerró el primer semestre de 2025 con un descenso de un 1,7 % en la criminalidad convencional, que se traduce en 2.746 delitos menos que en el mismo periodo del año pasado, manteniendo la tasa de criminalidad cerca de tres puntos por debajo de la media nacional, según la misma estadística.
Ver noticia original