Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó en Franck un taller informativo sobre el Centro de Emergencias 911 – El Santafesino

    » El Santafesino

    Fecha: 30/08/2025 01:24

    La iniciativa tuvo como objetivo brindar información y herramientas a la comunidad sobre el uso responsable de esta línea, fundamental para la prevención y seguridad ciudadana. Facebook Twitter WhatsApp En virtud de la reciente presentación del Centro de Denuncias 911 (CD+911) en Franck, y a instancias de vecinos y vecinas damnificados por hechos de inseguridad, se realizó un taller informativo sobre esta herramienta que ya se encuentra habilitada y operando en la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos, que no constituyan emergencia. La actividad se desarrolló en la Sala de Conferencias AUT-Comuna de Franck, y participaron el presidente comunal, Damián Franzen, y la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes. En concreto, se informó cómo es el procedimiento: un ciudadano puede llamar al 911, hacer su denuncia, la cual es transferida desde los operadores de la Central de Emergencias hasta un Centro de Denuncias virtual y es atendido por abogados. Se trata del mismo sistema de los Centros Territoriales o presenciales, pero ahora se puede hacer telefónicamente. Luego, el denunciante recibe en su celular un PDF con firma digital, un documento que le sirve de constancia. Coudannes indicó que “esto se pensó para denuncias de bajo riesgo, es decir, que no requiere en la emergencia la unidad policial haciendo una verificación en el lugar. También es una forma de facilitarle las cosas y la vida al ciudadano, así que esperamos que la gente se apropie de esta herramienta”. Luego recordó que el CD+911 se fue implementando “de manera progresiva desde marzo de este año. Arrancamos con Santa Fe, Santo Tomé y Rosario, y después ampliamos a las áreas metropolitanas de cada localidad. Sumamos el departamento Garay, también Rafaela, Reconquista, Avellaneda, y ahora venimos a Las Colonias”. En ese sentido dijo que “hay una muy buena la respuesta: en Santa Fe hasta al 31 de julio tuvimos más de 700 llamados y 1.500 llamadas en Rosario: el 90 % son denuncias y un 10 % de orientaciones, es decir, los abogados también tienen la posibilidad de, si el hecho no reviste una denuncia en lo penal, orientar, asesorar y recomendar al vecino a dónde dirigirse con su reclamo”, concluyó. Por su parte, desde la comuna de Franck, el presidente comunal, Damián Franzen, agradeció el acompañamiento de la Provincia en esta tarea preventiva, y destacó las gestiones comunales para la suma de equipamiento, la coordinación con policía y fiscalía, el aporte de material probatorio y la extensión del Centro de Monitoreo las 24 horas. Denuncia, asesoramiento y seguimiento La atención del CD+911 está a cargo de abogados, en el marco de los convenios con los Colegios de Abogados. La persona denunciante recibirá su certificado digital vía correo electrónico, y su denuncia se comunicará al Ministerio Público de la Acusación vía Sistema de Información Único Criminal (SIUC). En caso de ser necesario, en situaciones sensibles, se activarán los protocolos vigentes en los Centros de Denuncia, como dar aviso al fiscal en turno o dar intervención a las distintas áreas especiales para no dilatar ninguna medida urgente. El tiempo aproximado del proceso de denuncia a través del CD+911 es de 30 a 45 minutos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por