30/08/2025 06:46
30/08/2025 06:46
30/08/2025 06:45
30/08/2025 06:45
30/08/2025 06:43
30/08/2025 06:43
30/08/2025 06:43
30/08/2025 06:43
30/08/2025 06:42
30/08/2025 06:42
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 30/08/2025 01:04
El Ministerio de Salud fijó posición en torno al escabroso asunto de la bebe que se entregó por «error» a una familia de Feliciano desde el Hospital Delicia Masvernat, de Concordia, y aseguró que hubo cercanía con los padres y que al tomar nota de la situación irregular se presentó denuncia ante el Ministerio Público Fiscal. Nicolás Baldini, abogado de la familia, reprochó la actuación del Hospital Masvernat: entregó a «Sara», un feto, en lugar de «Valentina», la niña que falleció 15 días después de haber nacido por problemas cardíacos. Cuando los papás estaban por velar el cuerpo, cayeron en la cuenta de que le habían entregado una bebé equivocada. Tras eso, se presentaron ante la Unidad Fiscal de Feliciano, de donde son originarios, pero el caso luego fue derivado a Concordia por cuanto allí ocurrieron los hechos. Recién ayer jueves «apareció» el cuerpo de Valentina después de la denuncia penal. El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuaron «con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano». «Apenas se tomó conocimiento de la situación, la cartera sanitaria provincial y la dirección del hospital se pusieron a disposición de la familia, al mismo tiempo que activaron todos los mecanismos administrativos y judiciales correspondientes para esclarecer lo ocurrido», indicó la cartera que dirige Daniel Blanzaco. En este marco, el director del hospital, Mauro Dodorico, realizó de inmediato la denuncia en Fiscalía, y actualmente se están recabando las responsabilidades institucionales y de agentes que pudieran estar involucrados. Asimismo, equipos técnicos y profesionales del Ministerio de Salud se encuentran a disposición de los familiares para brindar acompañamiento y contención, procurando siempre el resguardo de la información con el objetivo de no interferir en la investigación judicial. Todas las acciones impulsadas desde la cartera sanitaria están orientadas a dar respuestas claras, garantizar la transparencia del proceso y que las responsabilidades sean debidamente establecidas. En este contexto, el viernes 29 de agosto, los directores generales de Hospitales y de Asuntos Jurídicos, Mauro González y Romina Sirota, viajaron a Concordia para acompañar al equipo directivo del hospital y observar la correcta aplicación de los protocolos y el desarrollo de las actuaciones correspondientes. Cabe destacar que, además de la investigación judicial en curso, el Ministerio de Salud lleva adelante una investigación administrativa. Finalmente, el Ministerio de Salud de Entre Ríos solicita a la comunidad el mayor respeto hacia la familia en este difícil momento y hacia todos los equipos que están trabajando con compromiso y sensibilidad para esclarecer esta dolorosa situación. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original