30/08/2025 13:42
30/08/2025 13:41
30/08/2025 13:40
30/08/2025 13:33
30/08/2025 13:33
30/08/2025 13:32
30/08/2025 13:32
30/08/2025 13:32
30/08/2025 13:32
30/08/2025 13:31
» Santafeactual
Fecha: 30/08/2025 06:45
La planta detuvo la acería por 72 horas y el área de laminados durante una semana. Pablo González, secretario de la UOM local, explicó que la situación se agravó por la caída de ventas y anticipó futuras suspensiones. La planta de Acindar en Villa Constitución volvió a frenar su producción y suspendió a cientos de trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Según confirmó Pablo González, secretario general del gremio local, la acería detendrá su actividad por 72 horas y el área de laminados durante una semana, en el marco de “paradas intempestivas desde ahora hasta fin de año”. González explicó que la situación se agravó por la caída de ventas: “La realidad en Villa Constitución es un poco lo que hablamos ya desde hace mucho tiempo” y detalló que “Viene afectada con la caída de la obra pública, y la obra privada no tracciona. La gente que tiene dinero no invierte más en un departamento o en una obra, la está poniendo en la renta financiera, y esto afecta a toda la cadena de valor”. El gremialista precisó los alcances de las suspensiones: “Primero hay que hablar de que la acería viene con suspensiones porque ha trabajado la mitad de la acería durante todo el 2025, y a esa mitad que está trabajando se va a parar la producción hoy, desde las 22 de hoy hasta las 06” y agregó que “ Son 350 trabajadores propios. Después los tres laminadores, los únicos que están trabajando en Villa, el tren 1 va a parar de hoy hasta el 8 de septiembre, y el tren 3 para hoy, viernes y sábado”. En total, según González, son aproximadamente 600 trabajadores afectados, sumándose a la producción indirecta que lleva cuatro meses parada. Respecto al futuro y la continuidad laboral, Pablo González advirtió: “No va a mejorar, la realidad es que las rentas siguen cayendo, la empresa nos comunicó que de acá a fin de año va a haber parada intensiva sobre los últimos días del mes, por ajustes de stock”. Sobre la situación de los trabajadores González aclaró que “despidos no hemos tenido con el personal propio. Lo que sí hubo fue caída de contratos de compañeros y compañeras” también expresó que “probablemente, si no se pueden reubicar, la empresa viene a anunciar los despidos, y vamos a terminar llevando a un conflicto”. Sobre los sueldos, indicó que se está abonando el 75% durante los primeros 20 días del mes de suspensión y el 100% durante los últimos 10 días, mientras continúan buscando alternativas de reubicación. Pablo González concluyó destacando la importancia de mantener la lucha gremial: “Entendemos que no podemos dejar de pelear por paritarias, es parte de nuestro rol y prioritario… Si sigue la caída de la actividad, habrá que enfrentar despidos, pero vamos a pelear por los trabajadores”. Fuente: SFA/RU
Ver noticia original