Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Concejo Municipal aprobó una baja en los intereses por deudas tributarias

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/08/2025 20:49

    El Concejo Municipal aprobó una baja en los intereses por deudas tributarias El Concejo Municipal de Rafaela aprobó este jueves una modificación en la ordenanza tributaria que reduce los intereses resarcitorios aplicados a las deudas municipales, en un contexto donde los indicadores de inflación muestran una tendencia a la baja. Hasta ahora, la tasa que se aplicaba era del 5% mensual. Con la reforma, se fijó en 2,5% para los pagos voluntarios y se estableció un esquema escalonado para los convenios de pago: 2,5% mensual para planes de hasta 6 cuotas; 3% entre 7 y 12 cuotas; y 3,5% para plazos mayores. En tanto, las deudas en gestión judicial también verán reducido su interés al 3,5%. Posiciones en el recinto El proyecto aprobado tuvo aportes de los bloques de Unidos para Cambiar Santa Fe y del PJ, que destacaron la necesidad de adecuar los intereses a la realidad económica y aliviar a los contribuyentes. La concejala María Paz Caruso (PJ), autora de la iniciativa original, señaló que los intereses estaban muy por encima de la inflación, lo que desincentivaba a los vecinos a regularizar sus deudas: “No podemos aceptar que los intereses por un atraso sean el doble que la inflación. Creemos que hay que premiar al que paga en tiempo y forma y ayudar a cumplir a quien por algún motivo se atrasa”. Por su parte, desde el bloque Unidos, los ediles remarcaron que la reducción del 5% al 2,5% mensual acompaña el proceso de estabilización macroeconómica y constituye un alivio concreto para quienes enfrentan dificultades en el pago de tasas y tributos. También destacaron que la medida incorpora modificaciones en los regímenes de regularización y facilita el acceso a planes de pago más accesibles. Un debate que se repite La discusión sobre el sistema tributario local viene siendo eje de debate en el Concejo durante los últimos años. Desde la oposición se cuestiona el fuerte incremento de la Tasa General de Inmuebles en los últimos meses, mientras que el oficialismo defiende la necesidad de actualizar los tributos para garantizar la prestación de servicios. El debate se reeditará en los próximos días.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por