29/08/2025 07:13
29/08/2025 07:11
29/08/2025 07:10
29/08/2025 07:09
29/08/2025 07:08
29/08/2025 07:07
29/08/2025 07:06
29/08/2025 07:05
29/08/2025 07:05
29/08/2025 07:04
Parana » El Once Digital
Fecha: 29/08/2025 04:30
La principal hipótesis apunta a que la habría asesinado con sus propias manos. La fiscalía lo acusó de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. En caso de ser hallado culpable, la pena es prisión perpetua. Escalofriante femicidio en Mendoza. La Justicia mendocina avanza en la investigación por el crimen de Rocío Collado, la docente de 31 años que fue encontrada muerta en el interior de un vehículo en San Rafael. El fiscal Iván Ábalos imputó a Yamil Yunes, de 31 años, pareja de la víctima, por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género (femicidio). Se trata de un delito cuya única pena prevista en el Código Penal es la prisión perpetua. El procedimiento judicial se concretó luego de que el imputado recibiera el alta médica en el Hospital Teodoro Schestacow, donde permanecía internado bajo custodia policial. Tras ello, fue trasladado directamente al penal de San Rafael mientras se avanza con el pedido de prisión preventiva. En paralelo, la fiscalía aguarda los resultados definitivos de la necropsia realizada por el Cuerpo Médico Forense y del análisis de las evidencias recolectadas por Policía Científica en el lugar del hecho. Ambos elementos serán claves para sostener la acusación y consolidar el expediente. La maestra murió por asfixia Collado fue hallada sin vida el martes dentro de una Fiat Fiorino blanca. Según los primeros resultados de la autopsia, la joven murió por asfixia. El fiscal Iván Ábalos dio a conocer el informe preliminar del Cuerpo Médico Forense, que arrojó precisiones sobre el deceso. “En función de las pruebas preliminares se indica que la muerte de Rocío Marciel Collado se produjo por asfixia“, informó el funcionario judicial al brindar detalles del avance de la investigación. Desde un primer momento, la principal hipótesis apuntó a que el novio de la víctima, ahora detenido, la habría asesinado con sus propias manos. La denuncia sobre su desaparición había sido radicada el mismo martes por la mañana, lo que activó un operativo de búsqueda que terminó con el hallazgo del cuerpo. La detención del acusado Yunes fue detenido poco después del hallazgo. Según fuentes judiciales, presentaba un cuadro de alteración psicótica atribuida al consumo de estupefacientes, por lo que inicialmente fue internado en el hospital Schestakow bajo vigilancia. Al momento de su arresto, los efectivos policiales constataron que el acusado tenía manchas hemáticas en el pantalón, lo que reforzó las sospechas en su contra y se convirtió en una de las pruebas incorporadas al expediente. Ahora, el fiscal Ábalos trabaja en la solicitud de prisión preventiva mientras se esperan los informes forenses definitivos y el análisis de las pericias realizadas en la escena del crimen. (Con información de El Sol de Mendoza)
Ver noticia original