Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés y Pullaro firmaron un convenio de conexión fluvial entre Bella Vista y Villa Ocampo

    » Informecorrientes

    Fecha: 29/08/2025 00:30

    Valdés y Pullaro firmaron un convenio de conexión fluvial entre Bella Vista y Villa Ocampo Jueves, 28 de agosto de 2025 En un acto realizado este jueves en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno de Corrientes, los gobernadores Gustavo Valdés y Maximiliano Pullaro rubricaron un convenio para avanzar en la conexión fluvial entre las ciudades de Bella Vista, Corrientes La iniciativa busca ofrecer un servicio de transbordo de vehículos y cargas, favoreciendo la integración productiva y el intercambio comercial entre ambas provincias. Durante la firma, ambos mandatarios reclamaron al Gobierno nacional una mirada más federal hacia las regiones del Litoral. El acuerdo ratifica la firma realizada en 2024 y en esta instancia incorpora como unidad ejecutora al Batallón de Ingenieros Anfibios 121 del Ejército Argentino, que será responsable del servicio de barcazas y embarcaderos. "Un paso hacia la unión física entre provincias" En su discurso, Valdés celebró la articulación con Santa Fe y destacó la importancia estratégica del proyecto: "Esto es un claro ejemplo de cómo estamos trabajando juntos para unir lazos, fortaleciendo la integración con la provincia de Santa Fe". El mandatario recordó que históricamente el Río Paraná fue una barrera para la circulación y que hoy se busca aprovechar la hidrovía con una visión compartida. Además, anunció que Corrientes avanza con el embarcadero definitivo y que el convenio permitirá aportar recursos en partes iguales entre ambas provincias. También proyectó futuros puentes entre Goya-Reconquista y Avellaneda-Lavalle como parte del mismo esquema de integración. "Es un primer paso para darnos un abrazo fraternal y construir más puentes hacia el desarrollo y el comercio", afirmó. Pullaro: "Es clave para la competitividad y el crecimiento" Por su parte, el gobernador santafesino encuadró el acuerdo en una estrategia de integración regional con impacto en la logística y la competitividad. "Estamos muy cerca de culminar las obras necesarias para llegar al río y reactivar el histórico Puerto Ocampo", aseguró Pullaro, detallando que ya se concluyó el puente sobre el Paraná Miní y se avanza en el reacondicionamiento del área portuaria. El plan prevé una primera etapa para el transporte de camiones, con el fin de reducir costos logísticos, y una segunda fase para vehículos particulares. "Esto nos permitirá comercializar más barato y fortalecer nuestro sistema productivo", indicó. Además, recordó que el puerto tuvo gran relevancia comercial y su recuperación es una política de Estado en Santa Fe. Reclamo por una mirada federal En diálogo con la prensa, Pullaro insistió en la necesidad de que el Estado nacional apoye al campo y la industria, señalando que "durante años no nos miraron". Valdés, en la misma línea, reclamó por las regalías energéticas: "Corrientes tiene dos represas, Yacyretá abastece a cinco provincias y no nos dieron un peso en más de 25 años", cuestionó. Ambos coincidieron en que es imprescindible contar con un Estado nacional eficiente y federal para la administración de los recursos, especialmente en materia de retenciones y regalías.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por