27/08/2025 15:48
27/08/2025 15:47
27/08/2025 15:43
27/08/2025 15:43
27/08/2025 15:43
27/08/2025 15:43
27/08/2025 15:43
27/08/2025 15:42
27/08/2025 15:42
27/08/2025 15:42
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 27/08/2025 04:40
Encuentro educativo municipal en Río Grande. Bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza”, la iniciativa incluyó conferencias, talleres y espacios de intercambio sobre alfabetización, educación inclusiva, neurociencias, tecnología e inteligencia artificial. El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante la primera edición del Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, con la participación de más de 1800 docentes de toda la provincia. El evento se desarrolló durante dos jornadas en el Polideportivo “Carlos Margalot” bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”. Especialistas de nivel nacional brindaron conferencias y talleres en torno a ejes como alfabetización, educación inclusiva, neurociencias, enseñanza de la matemática, educación sexual integral y los desafíos que plantean la tecnología y la inteligencia artificial en la educación. La subsecretaria de Educación y Formación para el Desarrollo, Sara Pindek, destacó la riqueza de las propuestas compartidas y la diversidad de ideas y estrategias, que permitió poner en diálogo la teoría con la práctica docente. Además, señaló que el Congreso constituyó un espacio de encuentro, reflexión y fortalecimiento colectivo, generando instancias que acompañan y nutren el trabajo en el aula. Durante las jornadas también se habilitó un espacio de cuidados para las infancias, un recreo educativo para intercambio y aprendizaje compartido, y un área de emprendedores con stands gastronómicos y educativos. Librerías locales ofrecieron materiales pedagógicos, y universidades e instituciones educativas presentaron su oferta de posgrado, incluyendo UNTDF, UTN, Universidad Siglo XXI, Blas Pascal, IURP y PENT-FLACSO. La iniciativa se enmarca en las políticas públicas del intendente Martín Perez, que consideran a la educación un eje estratégico para el desarrollo de Río Grande.
Ver noticia original