Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ritmos balcánicos, brasileños, cubanos y fusiones internacionales tomarán Iznájar este fin de semana

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/08/2025 15:41

    Ritmos balcánicos, jazz brasileño, son cubano y fusiones internacionales llenan calles, plazas, y hasta los balcones del pequeño municipio cordobés de Iznájar. Del 28 al 30 de agosto, este pueblo, considerado uno de los más bellos de España, se convierte en un escenario abierto gracias a la propuesta de Iznajazz 2025. Un festival gratuito, organizado por el Ayuntamiento de Iznájar y la asociación cultural Allá Orillas junto con el apoyo de la Diputación de Córdoba, que invita a disfrutar de la música en directo, el baile y la cultura a pie de calle. Las actuaciones de IznaJazz 2025 recorrerán algunos de los espacios más emblemáticos de la localidad, convirtiendo en escenarios únicos plazas históricas, calles empedradas y rincones con encanto creando una experiencia íntima y sorprendente. Desde la Plaza de la Constitución hasta los miradores que dominan el embalse, cada concierto combina melodías internacionales con la magia que rodea a este municipio cordobés. Programación de Iznajazz 2025. / CÓRDOBA Los sonidos balcánicos del grupo Bratia llenarán de energía la plaza Nueva, mientras que la fusión de jazz y son brasileño de Corralito Quartet y Alex Oliveira Cuarteto se escuchará entre las calles encaladas y las terrazas. La Xaranga del Xubec recorrerá los callejones del casco antiguo del Barrio de la Villa con su ecléctico repertorio y la banda local A.M. “SPQR Los Romanos de Iznájar” hará vibrar los espacios históricos del pueblo. Elsa Bhör sorprenderá con su propuesta sonora experimental, y Habibi Selekta cerrará con una sesión de nuevas tendencias musicales inspiradas en las tierras, tradiciones y gentes balcánicas. Actividades paralelas Además de la música, IznaJazz propone un conjunto de actividades paralelas gratuitas que complementan la experiencia cultural: un taller de canto colectivo con Alex Sancher Oliveira en el que también se observará los orígenes de la habanera como ritmo y su importancia como seña de identidad compartida entre europeos y afro descendientes; la exposición fotográfica “Click & Swing” de Edith López que captura la esencia de los conciertos y los festivales desde dentro; la muestra de vinilos “Jazz en portadas” que repasa la historia visual del jazz internacional a través de sus discos más representativos desde Louis Armstrong o Nina Simone a John Coltrane o Tete Montoliú; y la presentación del sello editorial y discográfico “La Casa Rosa”, donde el público podrá descubrir novedades y clásicos del panorama internacional y se realizará una sesión de escucha de los dos primeros discos publicados en formato vinilo de su “Serie más allá del Jazz”. Fiel a su cita también se celebra el concurso fotográfico “Tu IznaJazz”, que invita a todos los asistentes a inmortalizar lo momento únicos del festival y compartir sus imágenes. Los participantes pueden ganar premios hasta 100 euros y sus fotografías podrán formar parte de futuras ediciones y del sitio web oficial, ayudando a construir la memoria visual de esta cita cultural única. Toñi Gómez, concejala de Cultura, y Lope Ruiz, alcalde de Iznájar, destacaron durante la presentación del cartel la importancia de Iznajazz: “Invitamos a vecinos y visitantes a disfrutar de la música y el folklore del mundo en un entorno muy especial, en las calles de nuestro querido Iznájar, donde cada rincón se convierte en escenario”. La programación completa de Iznajazz 2025 está disponible en la web oficial: iznajazz.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por