Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carlos Raimundi: "Estados Unidos necesita reforzar el control sobre América Latina" - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 26/08/2025 17:54

    El exembajador argentino ante la OEA analizó la nueva ofensiva de Washington contra Venezuela y advirtió sobre un renovado intervencionismo en la región ante la pérdida de hegemonía global. Carlos Raimundi, exembajador argentino ante la Organización de Estados Americanos (OEA), advirtió que la reciente ofensiva de Estados Unidos contra Venezuela no puede leerse como un hecho aislado, sino como parte de una estrategia más amplia en un contexto de reconfiguración geopolítica. En diálogo con Marcos Cittadini y el equipo de Caballero de Día (AM 530, Somos Radio), analizó el pedido de captura impulsado por Donald Trump contra Nicolás Maduro, con una recompensa millonaria por su detención. “Estados Unidos está perdiendo capacidad de control en el mundo y por eso necesita reforzar lo más próximo, que es América Latina”, sostuvo Raimundi. En su análisis, el diplomático planteó que Washington busca reasegurar su influencia en la región ante un escenario global de creciente competencia, particularmente con el avance de potencias como China y Rusia en el hemisferio occidental. Raimundi explicó que la tensión con Venezuela responde también a intereses económicos, especialmente vinculados al petróleo. La crisis energética global, agravada por los conflictos en Medio Oriente y las interrupciones en las rutas de suministro, ha llevado a Estados Unidos a revalorizar el acceso al crudo venezolano, por su cercanía y por la adecuación técnica de muchas refinerías estadounidenses a ese tipo de petróleo. “Esto pone a Trump en una contradicción permanente: necesita recomponer vínculos con Caracas por presión del poder económico, pero también debe satisfacer a los sectores políticos más duros del antichavismo, sobre todo en Florida, que reclaman medidas de máxima hostilidad”, explicó Raimundi. En ese marco, consideró “absurdo” el pedido de captura contra Maduro: “Todo el mundo sabe dónde está. Es el presidente de un país, vive en el Palacio de Miraflores y habla públicamente”. Además, el exembajador expresó su preocupación por la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, particularmente de las flotas del Comando Sur desplegadas cerca de Venezuela. Según Raimundi, este despliegue militar confirma que América Latina vuelve a quedar atrapada en un esquema de presión geopolítica y control estratégico. “La historia del intervencionismo en la región se está reactivando con nuevas formas, pero con los mismos intereses de fondo: recursos naturales, control político y alineamiento internacional”, concluyó. Las declaraciones de Raimundi llegan en un momento de tensión renovada entre Washington y Caracas, con un telón de fondo marcado por la campaña electoral en EE. UU., la crisis energética global y un creciente debate sobre el rol de América Latina en el nuevo orden multipolar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por