Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un estudiante santafesino fue becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 26/08/2025 17:54

    Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF, uno de los 4 argentinos seleccionado entre más de Un estudiante santafesino fue becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín. El objetivo del Programa es reforzar el buen funcionamiento de las instituciones públicas latinoamericanas y fomentar que los jóvenes se comprometan a contribuir en el desarrollo económico y social sostenido de sus países. Son 32 los becados que formarán parte del mismo, y Santiago es el único representante de la provincia de Santa Fe. “Tengo muchísimas expectativas por las vivencias que el programa propone, no solo respecto a la formación académica y profesional, sino también como persona y futuro servidor público, además de la posibilidad de conocer gente y crear redes”, contó. Un camino marcado por la constancia y la proactividad Habiendo ya concluido el cursado y aprobado todas las materias, Santiago está ahora en pleno proceso de redacción de su tesis. Además, a través de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, se encuentra haciendo una pasantía en la Agencia de Cooperación Internacional y Comercio Exterior (ACICE) de la Municipalidad de Santa Fe. “Me anoté en este momento de mi vida, a poco de recibirme, porque era la última oportunidad de obtener ya sea esta beca u otras de la misma índole. Era ahora o se me pasaba el tren. Además, al ya haber rendido todas las materias, entendía que iba a tener mucho más tiempo disponible, no solo para las semanas que dura el programa en sí, sino también para toda la preparación que conlleva. Estoy estudiando mucho, quiero llegar lo más listo posible”, dijo Santiago. El proceso de selección fue “muy ameno”, confesó. “No fue postularse y sentarse a esperar. La Fundación Botín ofrecía charlas, capacitaciones y espacios para resolver dudas”, explicó. Y agregó: "A finales de junio nos avisaron quiénes éramos los 150 finalistas, y haber estado entre ellos ya fue en sí una gran sorpresa. Después tuve una entrevista con el presidente de la Fundación, muy grata también. Algunas semanas después nos comunicaron quiénes éramos los 32 seleccionados, de los cuales cuatro somos de Argentina”. La proactividad de Santiago fue un factor clave a la hora de su elección. En 2019 recibió una beca de parte de la Embajada de Estados Unidos y, al volver, creo junto a otros estudiantes el grupo US Alumni en Santa Fe, junto con Alicana. Además, es voluntario de YFU (Youth For Understanding). Estas, y otras actividades extracurriculares, fueron un gran plus que la Fundación valoró: “Yo creo que les interesa mi deseo de, una vez terminado el programa, volver a Argentina y seguir creando redes, seguir ayudando y movilizando a otras personas a que puedan tener las mismas oportunidades que estoy teniendo yo, y más”. “Estoy muy agradecido con la ayuda de la Facultad de Derecho y Ciencia Política a lo largo de la postulación. Todo lo que necesité me lo facilitaron de manera muy ágil y rápida”, expresó. Finalmente, en cuanto a las expectativas, contó que son altas y que, junto con la oportunidad de formarse, también espera ansioso conocer a las personas con la que compartirá este camino: “Quiero, en ese mes y medio que dura el programa, crear lazos que, en el mejor de los casos, se mantengan muchos años, y de los cuales puedan surgir cosas muy buenas a nivel profesional”. Un camino marcado por la constancia y la proactividad Habiendo ya concluido el cursado y aprobado todas las materias, Santiago está ahora en pleno proceso de redacción de su tesis. Además, a través de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, se encuentra haciendo una pasantía en la Agencia de Cooperación Internacional y Comercio Exterior (ACICE) de la Municipalidad de Santa Fe. “Me anoté en este momento de mi vida, a poco de recibirme, porque era la última oportunidad de obtener ya sea esta beca u otras de la misma índole. Era ahora o se me pasaba el tren. Además, al ya haber rendido todas las materias, entendía que iba a tener mucho más tiempo disponible, no solo para las semanas que dura el programa en sí, sino también para toda la preparación que conlleva. Estoy estudiando mucho, quiero llegar lo más listo posible”, dijo Santiago. El proceso de selección fue “muy ameno”, confesó. “No fue postularse y sentarse a esperar. La Fundación Botín ofrecía charlas, capacitaciones y espacios para resolver dudas”, explicó. Y agregó: "A finales de junio nos avisaron quiénes éramos los 150 finalistas, y haber estado entre ellos ya fue en sí una gran sorpresa. Después tuve una entrevista con el presidente de la Fundación, muy grata también. Algunas semanas después nos comunicaron quiénes éramos los 32 seleccionados, de los cuales cuatro somos de Argentina”. La proactividad de Santiago fue un factor clave a la hora de su elección. En 2019 recibió una beca de parte de la Embajada de Estados Unidos y, al volver, creo junto a otros estudiantes el grupo US Alumni en Santa Fe, junto con Alicana. Además, es voluntario de YFU (Youth For Understanding). Estas, y otras actividades extracurriculares, fueron un gran plus que la Fundación valoró: “Yo creo que les interesa mi deseo de, una vez terminado el programa, volver a Argentina y seguir creando redes, seguir ayudando y movilizando a otras personas a que puedan tener las mismas oportunidades que estoy teniendo yo, y más”. “Estoy muy agradecido con la ayuda de la Facultad de Derecho y Ciencia Política a lo largo de la postulación. Todo lo que necesité me lo facilitaron de manera muy ágil y rápida”, expresó. Finalmente, en cuanto a las expectativas, contó que son altas y que, junto con la oportunidad de formarse, también espera ansioso conocer a las personas con la que compartirá este camino: “Quiero, en ese mes y medio que dura el programa, crear lazos que, en el mejor de los casos, se mantengan muchos años, y de los cuales puedan surgir cosas muy buenas a nivel profesional”. Santiago junto a integrantes de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE) de la ciudad de Santa Fe. La promoción y el apoyo de la UCSF La Universidad Católica de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Internacionalización, viene promoviendo esta beca, y otras similares, desde hace muchos años. “Intentamos que nuestros académicos y estudiantes puedan vivir experiencias internacionales, más allá de la movilidad estudiantil tradicional, a la que no todos pueden acceder”, explicó María Luisa Gutiérrez Peart, subsecretaria de Internacionalización de la UCSF. “Este tipo de programas, como el de la Fundación Botín, facilitan oportunidades en el extranjero a nuestros alumnos ya que, en primer lugar, son becados y, además, se trata de instancias más cortas”, continuó. En esa línea, contó que a través del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, “Santiago tendrá la posibilidad de generar una red de contactos en Latinoamérica, en España y también con los más de 500 alumni, muchos de los cuales ya forman parte de los gobiernos locales e incluso son funcionarios de la OEA o la ONU”. “Además, va a poder potenciar sus competencias transversales, tan importantes a la hora de pensar en el perfil profesional de nuestros graduados, que implican, además de la excelencia académica, el desarrollo de capacidades como el liderazgo, el trabajo en equipo, la generación de vínculos con profesionales de otras disciplinas y el fortalecimiento del perfil internacional. Todo esto, sumado a las herramientas que va a poder transferir hacia la comunidad local a su regreso”, concluyó Gutiérrez Peart. Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Magín Ferrer, resaltó el recorrido académico de Santiago y el honor que significa haber acompañado y avalado su postulación. “Lo felicitamos, es un excelente alumno y se merece este reconocimiento y oportunidad”. Universidad Católica de Santa Fe

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por