26/08/2025 20:33
26/08/2025 20:33
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
CABA » Plazademayo
Fecha: 26/08/2025 17:54
El mandatario colombiano contestó con dureza al legislador Carlos Giménez, quien lo acusó por negar la existencia del supuesto ‘Cártel de los Soles’ y lo amenazó con represalias desde el Congreso estadounidense. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este lunes con firmeza a las declaraciones del congresista republicano estadounidense Carlos Giménez, quien lo acusó públicamente de negar la existencia del supuesto Cártel de los Soles, una organización que Washington vincula con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sin pruebas concluyentes. «Usted no tiene derecho a sentenciar a ningún presidente elegido popularmente en Latinoamérica. Pudieron sentenciar a Pinochet, pero resultó aliado», escribió Petro en su cuenta de X (antes Twitter), en respuesta directa a un mensaje de Giménez en el que afirmó que el mandatario colombiano «acababa de firmar su propia sentencia», sugiriendo futuras medidas en su contra desde el Congreso de Estados Unidos. En su publicación, Petro defendió su posición con respecto al tráfico de drogas en la región y cuestionó la narrativa que vincula al chavismo con redes criminales. “Yo tengo las evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa a Venezuela. Y si la verdad cuesta la cárcel, pues preso voy también, sargento», desafió el jefe de Estado. Usted no tiene derecho a sentenciar a ningún presidente elegido popularmente en latinoamérica. Pudieron sentenciar a Pinochet, pero resultó aliado. Yo tengo las evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa a Venezuela. Y si la verdad cuesta la cárcel, pues preso… https://t.co/hxNWxnGhOl — Gustavo Petro (@petrogustavo) August 26, 2025 La controversia comenzó tras una afirmación de Petro, quien calificó al llamado ‘Cártel de los Soles’ como «una excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no la obedecen». Según el mandatario colombiano, el tráfico de cocaína que atraviesa Venezuela no está bajo el control de dicho cartel, sino de una red que él denomina “la Junta del narcotráfico”, cuyos líderes vivirían en Europa y Medio Oriente. Tensión regional y respuesta venezolana Mientras tanto, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció recientemente el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país como respuesta a las nuevas amenazas desde Washington. Entre ellas, se incluye el aumento de la recompensa por información que lleve a su captura, que pasó de 25 a 50 millones de dólares, bajo la acusación de liderar el Cártel de los Soles. La reacción de Petro se inscribe en un clima de creciente tensión diplomática entre sectores del Gobierno estadounidense y líderes latinoamericanos que cuestionan la influencia y los intereses de Washington en la región.
Ver noticia original