26/08/2025 09:02
26/08/2025 09:02
26/08/2025 09:02
26/08/2025 09:02
26/08/2025 09:01
26/08/2025 09:01
26/08/2025 09:01
26/08/2025 09:01
26/08/2025 09:01
26/08/2025 09:00
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 26/08/2025 05:40
Escándalo de contratos sospechosos en Defensa. El senador radical por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, presentó un proyecto para que el ministro de Defensa Luis Petri informe en la Cámara sobre los contratos millonarios celebrados ente la IOSFA y la empresa Suizo Argentina S.A., sospechados de corrupción. Pablo Blanco, senador de la UCR por Tierra del Fuego: «El pueblo argentino y nuestros uniformados merecen saber la verdad sobre el destino de los recursos públicos destinados a la defensa nacional». El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, solicitó al Senado de la Nación citar al Ministro de Defensa, Luis Petri, para que brinde explicaciones sobre los contratos suscriptos entre organismos bajo su jurisdicción y la empresa Suizo Argentina S.A., actualmente bajo investigación por presuntos hechos de corrupción. La iniciativa se enmarca en el artículo 71 de la Constitución Nacional, que faculta al Senado a convocar a ministros del Poder Ejecutivo. Blanco exige que Petri presente documentación detallada sobre los vínculos entre la IOSFA —la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad— y la empresa involucrada, incluyendo montos, fundamentos técnicos y económicos, medidas de transparencia, identificación de funcionarios responsables y mecanismos de control aplicados. El legislador advirtió que la IOSFA atraviesa una crisis financiera con una deuda superior a los $90.000 millones, demoras en prestaciones y recortes en servicios médicos: “El pueblo argentino merece saber cómo se usan los recursos públicos, sobre todo cuando hay sospechas de corrupción que afectan directamente la salud de los uniformados”, afirmó Blanco. El proyecto subraya la necesidad de cortar de inmediato cualquier contratación con empresas bajo investigación judicial y resalta la interpelación como un test institucional fundamental. “Si el ministro tiene las manos limpias, nada debe temer del escrutinio parlamentario. Si existe algo que ocultar, el Senado tiene la obligación de desenmascarar la verdad y exigir responsabilidades”, agregó el senador. Blanco cuestionó además al gobierno nacional: “Los Milei, que llegaron prometiendo terminar con la corrupción, parecen aplicar métodos de defraudación estatal incluso peores que los del pasado. Si el ministro Petri no tiene nada que ocultar, debería presentarse ante el Senado y no esconderse en un silencio que solo genera incertidumbre”.
Ver noticia original