Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Casa del Jubilado resiste al cierre: lograron recaudar para pagar a los profesores de los talleres hasta fin de año

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 24/08/2025 17:54

    La Casa del Jubilado resiste al cierre: lograron recaudar para pagar a los profesores de los talleres hasta fin de año Por Redacción Rafaela Noticias Luego de que Rafaela Noticias revelara la complicada situación de la Casa del Jubilado, ubicada en Alvear 621, se generó una movida solidaria que permitirá garantizar el pago de los sueldos de los profesores que trabajan en el lugar y a los cuales PAMI dejó de pagarles hace 3 meses. La iniciativa para evitar el inminente cierre de este lugar de encuentro para los adultos mayores fue impulsada por los propios docentes y organizada con la colaboración de la comisión directiva, alumnos y voluntarios, quienes se reunieron en un primer te bingo a beneficio, al cual también apoyaron concejales de la ciudad. El evento contó con una gran asistencia: aproximadamente 150 personas participaron del bingo, contribuyendo con donaciones y premios. La profesora de gimnasia Romina Taboro, quien coordina talleres para adultos mayores, destacó la importancia de la convocatoria: “Estamos en el primer te bingo del Centro de Jubilados, a beneficio de los profesores que trabajan de parte de PAMI sin cobrar sus sueldos. Tenemos una gran concurrencia hoy, es una forma de resistir para que siga funcionando el centro. Gracias a todos los que colaboraron, el centro no cierra, eso es lo más importante”, comentó Romina. Alumnas y colaboradoras también expresaron su emoción y agradecimiento por la respuesta de la comunidad. Una de las asistentes, que asiste hace 30 años al centro, aseguró: “Somos muy compañeras, toda una familia, y no quisiéramos que se cierre. Gracias a todos los regalos y donaciones, vamos a continuar. Esto salió mucho mejor de lo que esperábamos”. Salón colmado de participantes. Otra colaboradora agregó: “Nunca pensamos que una idea tan chiquita podía generar esto. Estamos agradecidos a todos los medios, concejales, alumnos y comercios que participaron. Con esto estimamos que podremos pagar hasta fin de año a los profesores. Superó nuestras expectativas”. En la Casa del Jubilado se dictan talleres de gimnasia, yoga, zumba, folclore, coro y memoria, destinados a más de 200 adultos mayores. La profesora Taboro destacó que la solidaridad y el apoyo de las instituciones de la ciudad fueron fundamentales para que el centro continúe funcionando: “Se están moviendo las instituciones de Rafaela, los comercios han colaborado, y probablemente con la participación de los concejales se consiga también algún subsidio. Todo sigue abierto y funcionando bárbaro. Somos toda una familia, y no nos gustaría que esto se cierre porque hay mucha gente mayor que no podría ir a otro lugar”, concluyó. De la actividad participó la presidenta de la Casa del Jubilado Elva María Martino, quien ocupa el cargo desde 2015, la vicepresidenta Mari Rojas y el apoderado Víctor Bianciotto, los cuales por estatuto trabajan ad honorem. Y si bien el problema de los sueldos y la continuidad de los talleres en parte está resuelto hasta fin de año con lo recaudado, persiste la incertidumbre por lo que hará PAMI en los próximos meses no solamente con el pago a los profesores sino también a la enfermera y a la pedicura, a quienes se les debe desde febrero. Exitoso té bingo a favor de la Casa del Jubilado en Rafaela Apoyo de los concejales que asistieron Los concejales que asistieron al evento también expresaron su apoyo y resaltaron la importancia de la iniciativa. Lisandro Mársico afirmó: “Estamos aquí con Carla y otros concejales, vinimos a colaborar porque corre el riesgo de cerrarse talleres, y esto cumple una función muy importante. Adultos mayores y personas de distintas edades vienen aquí a participar en actividades, y la Casa del Jubilado es un lugar muy caro a los sentimientos del rafaelino.” Por su parte, Carla Boidi destacó: “Es con una finalidad de acompañar. Aparte de las actividades, esto es social, es un momento de encuentro, y también de valorizar lo que vienen trabajando los diferentes educadores y talleristas. La idea de esta iniciativa, que tuvieron los mismos docentes, es buscar fondos para acompañar a los profesores que por el momento no cobran.” En la misma línea, Valeria Soltermann expresó: “Tenemos vínculo con una de las docentes, que nos contó la situación que están atravesando con la falta de presencia de PAMI, ya que no están abonando los salarios de los docentes que dictan los talleres. Esto pone en riesgo la continuidad de las actividades y de la Casa de los Jubilados. Por eso nos sumamos colaborando de distintas maneras y acompañando en esta linda tarde a quienes participan y luchan por mantenerlas. Está bueno seguir acompañando a las instituciones, lo hacemos desde hace tiempo, y en esta oportunidad nos tocó aquí, en la Casa de los Jubilados.” Lucas Marín brindó un show para los presentes. Juan Senn, a su turno, comentó: “Nos enteramos gracias a una nota que le hicieron a Romina sobre la situación que atravesaba la institución. Fue entonces que vinimos con el bloque, nos reunimos con la comisión directiva y vimos las actividades que realizaban. De hecho, habíamos venido antes, pero no sabíamos que estaban pasando por una situación económica tan compleja. Nos pusimos a disposición, empezamos a difundir junto a todo el equipo la actividad, y hoy vemos el salón lleno en este Tebingo tan convocante. Como le decíamos recién a Romy, hay que hacer otro para seguir juntando los fondos necesarios y mantener las actividades que disfrutan cientos de jubilados de la ciudad.” Finalmente, María Paz Carusso señaló: “Como institución, desde el Concejo Municipal nos acercamos a escuchar a la comunidad. Hoy hay alrededor de 150 personas participando. Más allá de la causa noble, también es un buen momento para que los adultos mayores tengan su espacio de encuentro, de compartir y de divertirse. El bingo fue la excusa, y también resultó clave el apoyo de todas las firmas, comercios y vecinos que donaron regalos, porque eso fue fundamental para que esto se pudiera hacer realidad. Nosotros acompañamos en este momento y ponemos en valor cómo, cuando los momentos son difíciles, la ciudadanía rafaelina más que nunca se une para trabajar.”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por